Habemus Papam: Robert Presbot es el nuevo Papa y asume como León XIV
La Iglesia Católica sorprendió al mundo con la rapidez del último cónclave. El pasado jueves, en apenas un día de deliberaciones, se dio la tradicional fumata blanca: fue elegido el nuevo líder del Vaticano. Se trata de Robert Presbot, quien asumió bajo el nombre de León XIV.
📍 Un Papa con acento latinoamericano
Presbot nació en Chicago, Estados Unidos, pero eligió nacionalizarse peruano. Su trayectoria eclesiástica estuvo muy vinculada a América Latina, especialmente al norte del Perú, donde fue obispo en Chiclayo, una de las zonas más humildes del país. Esa cercanía con las realidades sociales de la región marcó su impronta pastoral.
En 2023, el Papa Francisco lo convocó al Vaticano y lo designó responsable del área encargada de nombrar y supervisar obispos en todo el mundo, un rol estratégico dentro de la Santa Sede. En 2025, ante el delicado estado de salud de Francisco, fue nombrado cardenal-obispo, lo que lo habilitó para participar del cónclave y ser elegido.
🔁 Continúa el legado de Francisco
Desde su elección, León XIV ha mostrado señales claras de continuidad con el papado de Francisco. Crítico de políticas excluyentes como la migratoria de Donald Trump, Presbot ha abogado históricamente por la justicia social, los derechos de los trabajadores y el rol activo de la Iglesia en los conflictos globales.
Su elección del nombre León XIV también tiene peso simbólico. Rinde homenaje a León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum (1891), considerada la base de la doctrina social de la Iglesia, en pleno auge de la revolución industrial. Así como aquel papa habló de los derechos laborales, León XIV plantea hoy un nuevo desafío global: la inteligencia artificial.
🤖 El nuevo desafío: IA, paz y justicia
En su discurso de asunción, León XIV expresó que la revolución que enfrenta la humanidad hoy es la tecnológica: la expansión de la inteligencia artificial, el impacto en los puestos de trabajo, los dilemas éticos y sociales que conlleva.
Además, se ofreció como mediador en los conflictos más urgentes del planeta: Rusia-Ucrania e Israel-Palestina, reafirmando el rol pacificador y diplomático del Vaticano.
Un dato no menor: parte de su discurso fue en español, como gesto a la diócesis peruana que lo vio crecer. A pesar de que podría haber elegido el inglés, su idioma natal, eligió el español para reivindicar su raíz latinoamericana, un gesto que no pasó desapercibido.
“En la perspectiva cristiana – como también en la de otras experiencias religiosas – la paz es ante todo un don, el primer don de Cristo: ‘Les doy mi paz’. Pero es un don activo, apasionante -recalcó- que nos afecta y compromete a cada uno de nosotros, independientemente de la procedencia cultural y de la pertenencia religiosa, y que exige en primer lugar un trabajo sobre uno mismo”.
León XIV
La paz se construye en el corazón y a partir del corazón, arrancando el orgullo y las reivindicaciones, y midiendo el lenguaje, porque también se puede herir y matar con las palabras, no sólo con las armas.
- Caso Neonatal : Más allá de las condenas, las preguntas persisten.✍️Editorial por Maximiliano Azcurra. Hoy el caso de Brenda Agüero y el Neonatal de Córdoba. Un recién nacido al que lo llora Córdoba y el país entero, aunque no lo conozca. Pero en Córdoba, durante meses, esos llantos se apagaron en silencio. Cinco bebés, murieron en brazo del sistema que debía cuidarlos. Del sistema que… Leer más »Caso Neonatal : Más allá de las condenas, las preguntas persisten.
- Laboulaye se Ilumina con la Noche de las Lecturas: Un Encuentro Inesperado con la Palabra ImpresaLaboulaye, Córdoba – La Universidad Provincial de Córdoba (UPC), sede Laboulaye, se prepara para ser el epicentro de una innovadora propuesta cultural: la Noche de las Lecturas. Este jueves 19 de junio, a partir de las 19:00 hs. las calles del centro de nuestra ciudad se transformarán en un escenario abierto, donde la literatura cobrará… Leer más »Laboulaye se Ilumina con la Noche de las Lecturas: Un Encuentro Inesperado con la Palabra Impresa
- Masiva Concentración en Plaza de Mayo: El Peronismo Reafirma su Respaldo a Cristina Kirchner.Buenos Aires, Argentina – Con una imponente movilización que colmó la histórica Plaza de Mayo y sus alrededores, el Partido Justicialista y fuerzas afines demostraron un notable músculo político en un contundente respaldo a la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la reciente sentencia en la causa Vialidad. La jornada, que según los organizadores… Leer más »Masiva Concentración en Plaza de Mayo: El Peronismo Reafirma su Respaldo a Cristina Kirchner.
- Israel interceptó un nuevo misil lanzado por Irán y no se registraron víctimas.Miércoles 18 de junio de 2025 | 07:14 hs En el quinto día del conflicto abierto entre Irán e Israel, el ejército israelí informó que logró interceptar con éxito un nuevo ataque con misiles durante la noche del martes. Según detallaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), las sirenas antiaéreas sonaron en varias regiones… Leer más »Israel interceptó un nuevo misil lanzado por Irán y no se registraron víctimas.
- Cadena Melodías presentó un sistema revolucionario de entradas digitales para ver fútbol desde casa.En Cadena Melodías continúan reafirmando su compromiso con el crecimiento del deporte regional y la innovación tecnológica. Anoche, durante la reunión de la Liga Regional de Fútbol de Laboulaye, presentaron oficialmente un nuevo sistema que marca un antes y un después en la forma de vivir el fútbol local. Se trata de la transmisión deportiva… Leer más »Cadena Melodías presentó un sistema revolucionario de entradas digitales para ver fútbol desde casa.