Saltar al contenido

«Que no estemos solos en la provincia»: La cruzada LABOULAYENSE para multiplicar las oficinas de adopción

El referente de la Oficina Municipal de Adopción de Laboulaye, Lic. Luis Luco recorre la región derribando mitos y asesorando a localidades como Vicuña Mackenna y Ucacha para que repliquen el espacio.

El Licenciado Luis Luco, pieza clave de la Oficina Municipal de Adopción de Laboulaye, visitó los estudios de Cadena Melodías para hacer un balance del año y compartir los avances de una tarea que trasciende los límites de la ciudad: la de replicar su modelo de trabajo en toda la región.

Un Año de Gestiones y Recorrida

Con el año llegando a su recta final, el balance es de intensa actividad. Luco detalló los lugares visitados: «Recorrimos bastante localidades«. Entre ellas, destacó una invitación a Río Cuarto y una reciente jornada en James Craik. A nivel local, el trabajo se centra en las escuelas, como el anexo Belgrano y la Sobral, donde realizan dinámicas participativas con los estudiantes de los últimos años. «No es una exposición, ellos participan… a través de ejemplos van aprendiendo», explicó.

El Objetivo Clave: Dejar de Ser un Caso Aislado

Más allá de las charlas, la misión fundamental es la réplica del modelo. «La idea nuestra es esa, que se replique«, afirmó con convicción el Lic. Luco. Y los frutos se están viendo: «Solamente este año nos pidieron en cuatro«. Los municipios de Vicuña Mackenna y Ucacha se encuentran entre los últimos que solicitaron el modelo de ordenanza y toda la información técnica para crear sus propios espacios. «Eso para que los concejales piensen qué posibilidades hay», añadió.

Enfrentando Prejuicios con Información

Uno de los pilares del trabajo es derribar los mitos que rodean a la adopción. «Prejuicios hay siempre«, admitió Luco. Durante la entrevista, enumeró algunas de las consultas y creencias erróneas más frecuentes que encuentran:

• «El niño se va a arrepentir»: El miedo a que el niño o niña regrese con su familia biológica.

• «No tengo recursos»: La idea errónea de que se necesita un alto poder adquisitivo o casa propia.

• «Mi estructura familiar no es válida»: Dudas de personas solas o parejas del mismo sexo sobre su aptitud para adoptar.

Frente a esto, la estrategia es clara: responder con base en la ley y en la experiencia concreta, generando un espacio de confianza donde no hay preguntas incorrectas.

El cierre de año encuentra a la Oficina de Adopción de Laboulaye más activa que nunca, sembrando semillas de conciencia y estructura legal para que más niños y niñas encuentren un hogar en toda la provincia.