Saltar al contenido

Obra histórica: presentan el Acueducto Productivo que transformará el sur cordobés

Mañana a las 10:30 hs en el Centro Cívico de Laboulaye, el Ministro Sergio Busso anunciará la primera etapa de esta infraestructura estratégica que aprovechará las aguas del Canal Devoto para impulsar el desarrollo industrial, hortícola y ganadero de la región.

Anuncio de impacto regional

💧 UNA OBRA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL

Mañana jueves a las 10:30 horas, el Centro Cívico de Laboulaye será testigo de un anuncio que marcará un antes y un después en el desarrollo productivo del sur cordobés: la presentación oficial del Acueducto Productivo para el Desarrollo Territorial – Etapa 1.

PRESENCIAS CONFIRMADAS: El Ministro Sergio Busso y el Secretario de Recursos Hídricos encabezarán el anuncio de esta obra que viene proyectándose desde hace bastante tiempo y que hoy se concreta.

«La verdad que es una alegría poder estar mañana compartiendo este anuncio de esta obra importante que es el segundo acueducto» Horacio Genesio

🌊 APROVECHAMIENTO DE UN RECURSO SUBUTILIZADO

La obra se basará en la utilización de las aguas del Canal Devoto, un recurso que actualmente se pierde en el Carcarañá y termina en el mar. La toma de agua se ubicará sobre el canal a la altura de la Ruta 7 vieja.

«Se utiliza un recurso como el agua del Canal Devoto que se pierde, que se va al Carcarañá y termina en el mar. Poder usar todos estos recursos que nosotros tenemos en la zona y darle un uso productivo» Horacio Genesio

🏭 ETAPA 1: IMPULSO AL PARQUE INDUSTRIAL

La primera etapa del acueducto tendrá como objetivo principal el abastecimiento de agua al Parque Industrial de Laboulaye, donde se prevé la instalación de una planta de ósmosis para potabilización.

RADICACIONES INDUSTRIALES: Ya existe una posibilidad concreta de radicación de una láctea de gran escala. Empresas como las que ya están, por ejemplo Nonna Pia, que emplea entre 60-70 personas, actualmente tienen limitaciones de agua.

👨‍🌾 PROYECCIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA

Más allá del desarrollo industrial, el acueducto tiene un profundo sentido social que incluye la formación de cooperativas de trabajo hortícolas y la producción local de hortalizas para abastecer la región.

«Esto genera una acción social muy fuerte porque está directamente relacionada con la posibilidad de radicaciones industriales importantes y generación de trabajo» Horacio Genesio

🐄 ETAPAS FUTURAS: USO GANADERO Y AGUA POTABLE

El proyecto contempla expansiones futuras que replicarán el éxito del Acueducto Ganadero de Río Bamba, llegando a localidades como Rosales para uso en plantas potabilizadoras y servicio ganadero.

Genesio destacó: «En las etapas posteriores avanzar para generar un acueducto de uso ganadero y llegar a localidades como el caso específico de Rosales para el uso en las plantas potabilizadoras».

📅 CRONOGRAMA Y FINANCIAMIENTO

La obra ya cuenta con presupuesto asignado para el año próximo y se espera el llamado a licitación en los primeros meses de 2026. El diseño contempla desde el inicio la sección necesaria para las etapas futuras.

«La primera etapa está ya avanzada, entraría en el presupuesto del año próximo. Tener el proyecto aprobado significa que ya existe la posibilidad de tener un cómputo y reserva de fondos» Horacio Genesio

El Acueducto Productivo se presenta como una solución integral para las limitantes hídricas que históricamente afectaron el desarrollo del sur cordobés. Siguiendo el modelo exitoso del Acueducto Ganadero de Río Bamba, esta obra promete transformar la matriz productiva de la región, generando empleo, valor agregado y bienestar para las comunidades.