Saltar al contenido

La «Guerra de los 12 días»: Luis Gatti analiza la escalada entre Irán e Israel y sus consecuencias geopolíticas.

✍️Editorial por Luis Gatti

En su columna política semanal para Cadena Melodías, el licenciado en politología Luis Gatti, presentado por Consultora Virtud, abordó en profundidad la segunda parte del reciente conflicto entre Irán e Israel, un episodio que el expresidente estadounidense Donald Trump bautizó como la «Guerra de los 12 Días». Gatti desglosó la escalada del enfrentamiento, la inesperada intervención de Estados Unidos y las conclusiones que este conflicto dejó para las potencias involucradas.

Según el análisis de Gatti, la situación escaló significativamente la semana pasada con la intervención directa de Estados Unidos. A pesar de que Donald Trump, con su postura más aislacionista, se ha manifestado en contra de nuevas incursiones militares, la fuerte influencia del Estado de Israel y de la comunidad judía en Estados Unidos fue determinante para la participación estadounidense.

Israel solicitó a Estados Unidos bombardear Irán debido a que el país norteamericano posee un arma única en el mundo: una bomba capaz de penetrar búnkeres hasta 60 metros de profundidad, lanzada por los icónicos bombarderos B-2. En una operación militar «muy importante», Estados Unidos logró, en tan solo 48 horas, que estos bombarderos salieran de sus bases, bombardearan las instalaciones nucleares subterráneas de Irán (que Israel no había podido alcanzar) y regresaran sin sufrir daños. El objetivo de destruir estas instalaciones fue cumplido.

La «tibia» respuesta iraní y la «diplomacia» de Trump.

La respuesta de Irán, según Gatti, fue «tibia». Atacó una base militar estadounidense en Catar, un país que mantiene buenas relaciones con ambos contendientes. No obstante, Irán previamente avisó a Estados Unidos sobre el ataque, lo que permitió la evacuación de la base. Gran parte de los misiles fueron interceptados, y los pocos que impactaron lo hicieron en zonas ya desiertas.

Un hecho particular en esta «Guerra de los 12 Días» fue el rol de Donald Trump, a quien Gatti describió como muy propio del siglo XXI por su uso de las redes sociales. Trump anunció un acuerdo de tregua entre Irán e Israel a través de estas plataformas, y ante la continuidad de los ataques iniciales, utilizó las mismas redes para «amenazar o retar» a ambas naciones para que acataran el acuerdo. Finalmente, la tregua se cumplió, y hasta el momento no se han registrado nuevos lanzamientos de misiles.

Conclusiones clave del conflicto.

Luis Gatti detalló las principales conclusiones que cada actor puede extraer de este breve pero intenso conflicto:

  • Estados Unidos: Demostró que, si bien su poderío económico pudo haberse modificado en las últimas décadas, sigue siendo la principal potencia militar del mundo, con una tecnología armamentística inigualable.
  • Israel: Reafirmó la gran influencia que ejerce sobre Estados Unidos y la notable eficacia de sus servicios de inteligencia, el Mossad. Gatti destacó que el Mossad logró infiltrarse con facilidad en Irán, atacando a militares y científicos clave y destruyendo baterías desde dentro del territorio iraní.
  • Irán: Logró demostrar que sus misiles hipersónicos sí pueden penetrar las defensas de Israel, incluyendo la famosa «Cúpula de Hierro», a diferencia de los misiles lanzados por grupos como Hamás o Hezbolá. Esto evidencia una tecnología diferente y más avanzada. Además, Irán consiguió mantener su régimen, frustrando un objetivo israelí que buscaba un cambio de gobierno con la caída de los ayatolás y la instauración de una administración más cercana a Israel y Estados Unidos.

«Todos han tenido contras y cuestiones a favor en este conflicto», concluyó Gatti, enfatizando que este episodio, aunque breve, ha dejado importantes lecciones y reconfiguraciones en el complejo tablero geopolítico de Medio Oriente.

Proponen crear un “RIGI Laboulaye” para atraer inversiones y generar empleo

Durante la entrevista, el concejal Matías Trobatto presentó un ambicioso proyecto para que Laboulaye…

Asamblea del Centro de Empleados de Comercio de Laboulaye: Balance positivo y compromiso con los trabajadores

El pasado viernes 4 de julio se realizó la asamblea del Centro de Empleados de Comercio de Laboulaye…

Villa Rossi se prepara para una gran peña con música, danzas y artistas locales

El intendente de Villa Rossi, Elvio Benítez, visitó los estudios de Cadena Melodías para invitar a…

Vuelco en Ruta 4: un automóvil terminó dado vuelta y cinco personas fueron asistidas

Un impactante siniestro vial tuvo lugar este mediodía sobre la Ruta Provincial N° 4, en cercanías de…

Éxito total en el baile solidario del Taller Laboral Camoatí con el “Bombazo de Simón”

El pasado sábado, el Taller Laboral “Camoatí” vivió una noche inolvidable con el exitoso baile que…

Accidente fatal en Ruta 7 y final sin incidentes

Durante el fin de semana, Jorge Olguín ya tuvo participación en dos hechos de alto impacto. El…

Horror en un departamento: descubren cuerpo oculto en un armario sellado con cemento

Horror en Nueva Córdoba: descubren un cadáver emparedado en un ropero y apuntan a un expolicía con…

Huracán de Laboulaye es el nuevo campeón del Torneo Apertura /»El Globo voló más alto que El Aviador»

Laboulaye, 6 de julio de 2025 – Huracán de Laboulaye volvió a gritar campeón después de más de dos…