Saltar al contenido

El Gobierno modifica las retenciones a granos: subas para soja y maíz, rebaja prolongada para trigo y cebada.

El Gobierno nacional ha implementado cambios en el esquema de derechos de exportación para productos agropecuarios, según lo establecido en el decreto 439/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial. A partir del próximo 1° de julio, las alícuotas de retenciones para la soja, el maíz, el girasol y el sorgo volverán a sus niveles previos, mientras que se prorrogará la rebaja temporal para el trigo y la cebada.

La medida llega tras un período de alícuotas reducidas, que habían sido anunciadas a principios de año y que rigen hasta el lunes 30 de junio. Con los nuevos valores, las retenciones para el trigo y la cebada se mantienen en 9.5% hasta el 31 de marzo. En contraste, la alícuota de la soja retorna al 33%, la del maíz y el sorgo al 12%, y la del girasol al 7%.

Este escenario generó una intensa actividad en la semana previa a la implementación, con una fuerte anotación de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE). El objetivo de los exportadores fue realizar operaciones bajo las alícuotas reducidas vigentes hasta fines de junio. Para gozar de este beneficio, el 95% de las divisas deben ser ingresadas en los próximos 15 días, lo que representa un alivio significativo para las reservas del Banco Central.

Desde la implementación de la rebaja temporal de retenciones, el 27 de enero, se registraron importantes volúmenes de anotaciones: 15.8 millones de toneladas de subproductos de soja, 17.9 millones de toneladas de maíz, 6.5 millones de toneladas de poroto de soja y 3.8 millones de toneladas de aceite de soja. En los últimos 15 días, se estima un ingreso aproximado de US$ 5.000 millones.

La decisión del Gobierno ha generado reacciones diversas en el sector agropecuario. Las entidades que agrupan a los productores, como CRA y Coninagro, han manifestado su cuestionamiento a la reimplantación de alícuotas más altas, especialmente para la soja y el maíz. Por su parte, la Sociedad Rural Argentina (SRA) ha mantenido una postura más cautelosa, considerando la próxima visita del presidente a la tradicional exposición de Palermo.

En contraste, las empresas agroexportadoras, representadas por CIARA-CEC, «celebraron» la decisión, al considerar que las medidas adoptadas van en el «camino correcto» y son cruciales para el ingreso de divisas al país. La entidad reafirmó su compromiso de seguir trabajando con las entidades de productores para lograr la eliminación total de los derechos de exportación y avanzar en una disminución gradual y consecutiva de las retenciones para la soja y los productos procesados de su complejo agroindustrial.

Proponen crear un “RIGI Laboulaye” para atraer inversiones y generar empleo

Durante la entrevista, el concejal Matías Trobatto presentó un ambicioso proyecto para que Laboulaye…

Asamblea del Centro de Empleados de Comercio de Laboulaye: Balance positivo y compromiso con los trabajadores

El pasado viernes 4 de julio se realizó la asamblea del Centro de Empleados de Comercio de Laboulaye…

Villa Rossi se prepara para una gran peña con música, danzas y artistas locales

El intendente de Villa Rossi, Elvio Benítez, visitó los estudios de Cadena Melodías para invitar a…

Vuelco en Ruta 4: un automóvil terminó dado vuelta y cinco personas fueron asistidas

Un impactante siniestro vial tuvo lugar este mediodía sobre la Ruta Provincial N° 4, en cercanías de…

Éxito total en el baile solidario del Taller Laboral Camoatí con el “Bombazo de Simón”

El pasado sábado, el Taller Laboral “Camoatí” vivió una noche inolvidable con el exitoso baile que…

Accidente fatal en Ruta 7 y final sin incidentes

Durante el fin de semana, Jorge Olguín ya tuvo participación en dos hechos de alto impacto. El…

Horror en un departamento: descubren cuerpo oculto en un armario sellado con cemento

Horror en Nueva Córdoba: descubren un cadáver emparedado en un ropero y apuntan a un expolicía con…

Huracán de Laboulaye es el nuevo campeón del Torneo Apertura /»El Globo voló más alto que El Aviador»

Laboulaye, 6 de julio de 2025 – Huracán de Laboulaye volvió a gritar campeón después de más de dos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *