Saltar al contenido

Comienza el Consejo de Mayo con foco en la reforma laboral.

Este martes 24 de junio se pondrá en marcha el Consejo de Mayo, un espacio impulsado por el Gobierno nacional para avanzar en la implementación de los lineamientos firmados en el Pacto de Mayo. La reunión se llevará a cabo en Casa Rosada y será encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El Consejo está conformado por seis integrantes designados por decreto: Federico Sturzenegger (Ejecutivo), Alfredo Cornejo (provincias), Carolina Losada (Senado), Cristian Ritondo (Diputados), Gerardo Martínez (UOCRA, sindicatos) y Martín Rappallini (UIA, empresarios).

En el centro de la discusión estará la reforma laboral, especialmente el análisis del nuevo Sistema de Cese Laboral, que la Comisión Nacional de Valores (CNV) reglamentó recientemente. Esta propuesta busca ofrecer un régimen alternativo a la indemnización por despido tradicional, permitiendo el uso de Fondos Comunes de Inversión (FCI) o Fideicomisos Financieros (FF) como instrumentos para financiar el cese de la relación laboral.

Entre sus características, se destaca que los aportes podrán ser definidos por sector, empresa o individuo, serán inembargables y estarán administrados de manera transparente bajo criterios de inversión previamente establecidos.

Principales términos que propone el presente régimen:

  • Las cuotapartes o los valores fiduciarios podrán ser definidos a nivel individual, empresa o sectorial.
  • Las partes podrán establecer libremente el porcentaje de la remuneración o monto fijo que aportará el empleador para dicha cuenta individual o colectiva y la periodicidad de ese aporte.
  • El Fondo de Cese Laboral será inembargable.
  • Los instrumentos creados bajo este régimen solamente podrán recibir suscripciones en el marco de contribuciones y/o aportes de empleadores y/o trabajadores. En caso de aporte por parte de los empleadores, las cuotapartes y los valores fiduciarios estarán cedidos con condición suspensiva a favor de los trabajadores, de la empresa o del sector.

Desde el Ejecutivo indicaron que el objetivo es modernizar el mercado laboral, fomentar el empleo formal y brindar mayor previsibilidad tanto a empleadores como a trabajadores.

El Consejo de Mayo se presenta así como una plataforma para el diálogo multisectorial, con el desafío de lograr un consenso amplio que permita la elaboración de un proyecto de ley que será enviado al Congreso en los próximos meses.

Proponen crear un “RIGI Laboulaye” para atraer inversiones y generar empleo

Durante la entrevista, el concejal Matías Trobatto presentó un ambicioso proyecto para que Laboulaye…

Asamblea del Centro de Empleados de Comercio de Laboulaye: Balance positivo y compromiso con los trabajadores

El pasado viernes 4 de julio se realizó la asamblea del Centro de Empleados de Comercio de Laboulaye…

Villa Rossi se prepara para una gran peña con música, danzas y artistas locales

El intendente de Villa Rossi, Elvio Benítez, visitó los estudios de Cadena Melodías para invitar a…

Vuelco en Ruta 4: un automóvil terminó dado vuelta y cinco personas fueron asistidas

Un impactante siniestro vial tuvo lugar este mediodía sobre la Ruta Provincial N° 4, en cercanías de…

Éxito total en el baile solidario del Taller Laboral Camoatí con el “Bombazo de Simón”

El pasado sábado, el Taller Laboral “Camoatí” vivió una noche inolvidable con el exitoso baile que…

Accidente fatal en Ruta 7 y final sin incidentes

Durante el fin de semana, Jorge Olguín ya tuvo participación en dos hechos de alto impacto. El…

Horror en un departamento: descubren cuerpo oculto en un armario sellado con cemento

Horror en Nueva Córdoba: descubren un cadáver emparedado en un ropero y apuntan a un expolicía con…

Huracán de Laboulaye es el nuevo campeón del Torneo Apertura /»El Globo voló más alto que El Aviador»

Laboulaye, 6 de julio de 2025 – Huracán de Laboulaye volvió a gritar campeón después de más de dos…