Saltar al contenido

Un turista ingresó a un área restringida y destruyó dos estatuas milenarias del ejército de terracota.

Un insólito hecho ocurrió el pasado viernes en uno de los museos más importantes de China. Un turista de 30 años identificado como Sun trepó una baranda y accedió de manera ilegal a una de las fosas donde se exhibe el famoso ejército funerario de Qin Shi Huang, conocido mundialmente como los guerreros de terracota.

El incidente tuvo lugar en el Museo del Mausoleo del Primer Emperador Qin, en la ciudad de Xi’an. Según informaron las autoridades, el hombre atravesó las barreras de protección, ingresó a la zona de exhibición y golpeó violentamente dos estatuas de arcilla, causando daños significativos a las piezas. Personal de seguridad logró reducirlo en el lugar.

De acuerdo a un comunicado oficial de la policía local, Sun padece una enfermedad mental y su situación está siendo investigada por las autoridades judiciales. El museo confirmó que, a pesar del incidente, la muestra permanece abierta al público.

El ejército de terracota es una de las joyas arqueológicas más importantes de China. Fue creado alrededor del año 209 a.C. para custodiar la tumba del primer emperador de una China unificada, Qin Shi Huang. La colección incluye más de 8.000 figuras de tamaño real —soldados, caballos, carros y músicos— distribuidas con una disposición militar precisa.

Cada estatua fue fabricada de forma modular, con un detallado nivel artístico que otorga rasgos únicos a cada figura. Aunque originalmente estaban recubiertas con pigmentos vivos, la mayoría ha perdido su color por la exposición al aire con el paso de los siglos.

Desde su descubrimiento en 1974, el sitio ha sido objeto de admiración mundial y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. La conservación de estas piezas representa un gran desafío: incluso daños menores pueden requerir años de trabajo especializado.

El hecho pone nuevamente en debate la importancia de los controles de seguridad en sitios patrimoniales de alto valor histórico y cultural.

Israel interceptó un nuevo misil lanzado por Irán y no se registraron víctimas.

Miércoles 18 de junio de 2025 | 07:14 hs En el quinto día del conflicto abierto entre Irán e Israel…

Cadena Melodías presentó un sistema revolucionario de entradas digitales para ver fútbol desde casa.

En Cadena Melodías continúan reafirmando su compromiso con el crecimiento del deporte regional y la…

Irán lanzó misiles hipersónicos sobre Israel y crece la tensión en Medio Oriente.

Martes 17 de junio de 2025 | 23:50 hs Irán lanzó este martes por la noche misiles hipersónicos…

📰 Parte policial: varios accidentes y un robo durante el fin de semana largo en Laboulaye y la región

Durante el fin de semana largo, la Unidad Regional Departamental de Laboulaye reportó múltiples…

💬 Conversatorio sobre adopción en Laboulaye: el mensaje del obispo Monseñor Uriona.

Este lunes, el Zoom de la Municipalidad de Laboulaye fue sede de un importante conversatorio sobre…

Gobernadores reclaman a Milei fondos y reactivación de obras públicas.

Los gobernadores de distintas fuerzas políticas elevaron un duro reclamo a la Casa Rosada por la…

Turistas rompieron la silla Van Gogh de cristales Swarovski en un museo de Verona.

Una pareja de turistas provocó la rotura de una delicada obra contemporánea inspirada en la silla de…

Perú: un sismo de magnitud 6,1 en Lima deja al menos un muerto y cinco heridos.

Un sismo de magnitud 6,1 sacudió este domingo la ciudad de Lima, Perú, con epicentro en la vecina…

Arrancó la Cumbre del G7 con foco en economía global y seguridad energética.

Este lunes dio comienzo en Kananaskis, Canadá, la nueva edición de la Cumbre del G7, que reúne a las…