La profesora Vanina Godino asumió recientemente la dirección del IPEA N° 237 San Antonio de Melo y dialogó con Cadena Melodías sobre este nuevo desafío, su vínculo con la comunidad, su mirada sobre la educación y los objetivos que ya está trazando para esta etapa.
Con una trayectoria de casi 20 años en la institución, Vanina conoce en profundidad la escuela, su historia y sus actores. “Es una escuela chica, con muchas posibilidades de trabajo en equipo”, destacó. Además, expresó su alegría por la oportunidad: “Cuando vi el puntaje y las posibilidades concretas, me entusiasmé. Estoy muy contenta y poniéndolo todo a disposición de la escuela”.
Desafíos y prioridades: enseñar, exigir y acompañar.
Vanina explicó que su enfoque principal será fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, con el objetivo de que los estudiantes “estudien más” y que los docentes “enseñen y exijan más”. Para eso, considera fundamental el trabajo conjunto entre el equipo docente, las familias y la comunidad.
“La escuela tiene que tener sentido para los chicos. Si no logran vincularse con ella, no aprenden. Por eso, necesitamos estar cerca de cada uno, escuchar, acompañar y construir desde el diálogo”, aseguró.
Además, remarcó la importancia de mantener una comunicación directa y personal con las familias: “La información puede ir por WhatsApp, pero la comunicación real es cara a cara. Las situaciones particulares deben hablarse personalmente”.
Educación emocional y comunidad
Godino también habló sobre la importancia de evitar la desvinculación escolar y reforzar el acompañamiento para que los estudiantes se sostengan dentro del sistema: “Perder el grupo de pertenencia impacta emocionalmente. Por eso trabajamos para que ningún chico quede afuera”. En ese sentido, destacó el apoyo de Acción Social del Municipio y de las CLE, que brindan asistencia psicológica y psicopedagógica, aunque aún con limitaciones de tiempo.
“Hay herramientas que antes no teníamos. Hoy contamos con equipos que nos permiten intervenir mejor, pero el desafío sigue siendo que los chicos quieran quedarse en la escuela”, afirmó.
Nuevos formatos, nuevas reglas
En tiempos de cambios en los hábitos escolares, Vanina se refirió a temas como el uso del celular, el mate y la vestimenta: “Hoy el celular puede ser un recurso, pero debe usarse con criterio. El mate, lo mismo. No se trata de prohibir, sino de enseñar cuándo corresponde”. También destacó los esfuerzos por unificar la indumentaria institucional y fortalecer la identidad del colegio.
Además, valoró la existencia del centro de estudiantes y del consejo de convivencia, espacios que permiten a los alumnos participar activamente en la vida institucional.
Una matrícula estable y muchas ganas de crecer.
Actualmente, el IPEA cuenta con 119 estudiantes y se mantiene con una infraestructura cuidada y una cooperadora activa. Aun así, Vanina reconoció que la escuela necesita más recursos, especialmente un aula nueva, y que está trabajando para lograrlo. También destacó el compromiso de quienes colaboran con las prácticas en los campos y agradeció el acompañamiento de las familias.
Antes de finalizar, invitó a toda la comunidad a participar del acto del 9 de Julio, que se realizará el viernes por la mañana, y aseguró que ese tipo de encuentros son claves para “construir comunidad educativa”.
“Con frío o sin frío, la escuela sigue siendo el mejor lugar donde pueden estar los estudiantes”, cerró la directora.