Buenos Aires – 25 de julio de 2025Desde el stand de la provincia de Córdoba en la Exposición Rural de Palermo, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, brindó definiciones clave sobre la actualidad del campo argentino, la presencia cordobesa en la muestra y los reclamos históricos del sector productivo.
“La Rural es una vidriera nacional que permite mostrar todo el potencial de nuestra provincia, pero también es el espacio para seguir reclamando un modelo productivo más justo”, afirmó Busso en una entrevista con la Gran Cadena Melodías, medio presente con cobertura especial desde la feria.

El ministro destacó el rol del stand institucional de Córdoba, que este año presenta una propuesta enfocada en la “vida productiva”, con la participación de emprendedores y productores de distintos puntos de la provincia. “Muchos de ellos, como los de Tirolesa o Río Segundo, no podrían estar acá sin el apoyo del gobierno provincial”, subrayó.
Críticas a las retenciones y a la falta de federalismo
Busso fue tajante al referirse a las retenciones a las exportaciones, señalando que Córdoba ha perdido más de 40.000 millones de dólares por ese concepto en los últimos años.
“Este año, solo en 2025, van a salir 2.600 millones de dólares del bolsillo de los productores cordobeses hacia el Estado Nacional. Y de esa plata no vuelve nada”, afirmó.En ese marco, expresó expectativas ante la visita del Presidente de la Nación prevista para mañana, aunque advirtió: “No alcanza con un anuncio, lo que necesitamos es la eliminación total de las retenciones”.

Además, reclamó una solución concreta a los problemas de infraestructura vial, señalando el mal estado de las rutas nacionales que afectan la logística del sector: “La Nación cobra impuestos en los combustibles, pero esa plata no vuelve en forma de mantenimiento ni obras”, denunció.

Educación, transporte y desarrollo: “Todo tiene que ver con todo”
Busso también remarcó que los problemas del campo no se limitan solo a lo impositivo. “Cuando el gobierno deja de pagar el incentivo docente, perjudica a los maestros rurales. Cuando elimina los subsidios al transporte, afecta directamente al trabajador del agro”, expresó.

Finalmente, pidió discutir un verdadero modelo de desarrollo federal y valoró el compromiso conjunto de los tres gobernadores de la Región Centro —de distintos signos políticos— que, según él, “alzaron la voz para defender el federalismo que hoy no existe en Argentina”.
La jornada transcurre con buena afluencia de público a pesar de la llovizna sobre la ciudad de Buenos Aires. La provincia de Córdoba continúa mostrando su potencial productivo en una de las muestras más importantes del país.
