En un emotivo acto, el Presidente Comunal Daniel Picco lideró los festejos aniversarios, repasando los orígenes del pueblo, rindiendo homenaje a las familias pioneras y anunciando avances en gestión e infraestructura.
San Joaquín, Córdoba. – Bajo un sol primaveral y con un marco importante de vecinos, amigos y autoridades, la comuna de San Joaquín celebró este martes sus 120° aniversario. El acto central, desarrollado en la plaza principal, fue presidido por el Presidente Comunal, Daniel Picco, quien pronunció un discurso que combinó un profundo repaso histórico, reconocimientos y anuncios sobre la gestión actual y futura.
Un Viaje a los Orígenes de San Joaquín
Picco inició su alocución remontándose a los dos pilares fundacionales del pueblo: la llegada del ferrocarril, como símbolo de «bienestar y progreso», y la inmigración, principalmente italiana y española, que le dio identidad a la comunidad. Destacó especialmente el legado de la familia Chas, cuyo descendiente, Joaquín Chas, no solo le dio el nombre definitivo a la localidad sino que también fue homenajeado con la construcción de la capilla.
Recorriendo la línea de tiempo, recordó hitos como la inauguración de la capilla en 1929 y la fundación de la escuela primaria en 1932, marcando «el norte de un pueblo que quería llegar y crecer».
Homenaje a las Familias Pioneras de la Comuna
Con un tono cercano y emotivo, el Presidente Comunal realizó un minucioso reconocimiento a las familias y comerciantes que forjaron el desarrollo de San Joaquín. Hizo un repaso por apellidos como Inchauspe (primer almacén), Pérez (primera carnicería), Macario, Antonietti, Silvestre, Riveri, Perone, Clérice, Picco, Panero, Godino, entre muchos otros.
«Toda esta gente fue armando para que después, creyeran en venir a San Joaquín… si creyeron en venir era porque acá había trabajo», afirmó, valorando la decisión de aquellos que eligieron radicarse en una localidad pequeña, confiando en su potencial.
Gestión, Cooperación y Obras para el Crecimiento
Picco puso en valor la tarea de todos los jefes comunales que lo precedieron, desde José Luis «El Flaco» Pachetta –quien inauguró la primera sala de primeros auxilios–, pasando por Roberto Oro, Javier Cersósimo y Omar Isoardi. Asimismo, destacó el rol fundamental de las comisiones y consejos deliberantes que acompañaron cada gestión.
En cuanto a la gestión actual en San Joaquín, anunció y destacó varias obras y proyectos en marcha:
- Ordenamiento Territorial: Reconoció el «desorden territorial» existente y asumió el compromiso de ordenarlo, un proceso que «lleva tiempo, pero hay que ordenarse con paciencia», especialmente en lo referente a las escrituras del plan de viviendas.
- Energía Eléctrica: Agradeció la gestión con la Cooperativa Celjo de Jovita y el Ministerio de Infraestructura para acercar la energía eléctrica a un predio clave, un proyecto que calificó como «muy importante para el futuro largo» de San Joaquín.
- Seguridad: Anunció la instalación de nuevas cámaras de seguridad en la localidad, en colaboración con el Ministerio de Seguridad.
- Educación: Inauguró un nuevo aula para el colegio secundario, fruto de la gestión con el gobierno provincial, y expresó el sueño de contar con un laboratorio para el próximo año.
- Salud: Anunció la inauguración de una nueva enfermería en la salita de salud, la cual llevará el nombre de la primera trabajadora sanitaria de la comuna, en reconocimiento a su labor pionera y compromiso.
El Futuro de San Joaquín en Manos de las Nuevas Generaciones
Un momento especial de su discurso fue cuando se refirió a la Feria de Ciencias local, donde los niños del pueblo presentaron maquetas sobre los orígenes de San Joaquín. «Fue un momento muy emocionante porque refleja cómo las nuevas generaciones empiezan a conocer y valorar y apropiarse de la historia», expresó, mostrando optimismo por el futuro de la comunidad.
Agradecimientos y un Brindis por el Pueblo
Picco dedicó palabras de agradecimiento a una extensa lista de colaboradores y, especialmente, a los vecinos. «Es muy lindo y reconfortable tener amigos a lo largo de la vida, es muy lindo ser escuchado como nos toca con ustedes», concluyó.
Antes de dar por finalizado el acto, invitó a todos a continuar la celebración, brindando por los 120 años de San Joaquín y con la firme convicción de que, con el acompañamiento de la comunidad, «van a llegar muchas cosas más lindas».


















































































