Saltar al contenido

Paro de pilotos de APLA afecta hoy a Aerolíneas Argentinas: 6000 pasajeros impactados y pérdidas millonarias.

La medida de fuerza, de 18:00 a 02:00 en Ezeiza y Aeroparque, cancela 22 vuelos y reprograma 28. La empresa estima daños por USD 1.1 millones y cuestiona los motivos del gremio.

📌 Operaciones impactadas

El paro convocado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) este martes afecta directamente a Aerolíneas Argentinas en vísperas de dos fines de semana largos. La medida, que se extiende hasta las 02:00 del miércoles, ya ha obligado a cancelar 22 vuelos y reprogramar otros 28, impactando a más de 6000 pasajeros.

💼 Repercusiones económicas

La compañía confirmó pérdidas estimadas en USD 1.1 millones. En un comunicado, señaló: «A menos de 20 días de firmar el último acuerdo paritario, esta medida carece de fundamentos laborales y responde a intereses políticos de la conducción de APLA». Además, remarcó su reciente resultado operativo positivo —el primero desde su estatización— contrastándolo con pérdidas históricas superiores a USD 400 millones anuales.

⚠️ Reclamos y contrapuntos

Mientras Aerolíneas acusó al sindicato de usar a los pasajeros como «rehenes», APLA justificó el paro por:

Incumplimientos contractuales.

Demoras en actualización salarial.

Falta de plan de desarrollo profesional.

Fallas técnicas persistentes en aeronaves.

🛫 Recomendaciones para pasajeros

Aerolíneas Argentinas sugiere:

Contactar a agencias de viajes si el pasaje fue adquirido mediante ellas.

Gestionar reprogramaciones sin costo o reembolsos (disponibles por fuerza mayor).

Utilizar canales oficiales en su web para consultas.

🔎 Antecedente inmediato

APLA ya había amenazado con un paro en Semana Santa, desactivado tras un acuerdo. Hoy, la tensión resurge en un contexto crítico para la industria aeronáutica argentina.

El conflicto expone desafíos operativos y laborales en un momento clave para la aerolínea, mientras miles de usuarios buscan soluciones inmediatas para sus viajes.

Israel interceptó un nuevo misil lanzado por Irán y no se registraron víctimas.

Miércoles 18 de junio de 2025 | 07:14 hs En el quinto día del conflicto abierto entre Irán e Israel…

Cadena Melodías presentó un sistema revolucionario de entradas digitales para ver fútbol desde casa.

En Cadena Melodías continúan reafirmando su compromiso con el crecimiento del deporte regional y la…

Irán lanzó misiles hipersónicos sobre Israel y crece la tensión en Medio Oriente.

Martes 17 de junio de 2025 | 23:50 hs Irán lanzó este martes por la noche misiles hipersónicos…

📰 Parte policial: varios accidentes y un robo durante el fin de semana largo en Laboulaye y la región

Durante el fin de semana largo, la Unidad Regional Departamental de Laboulaye reportó múltiples…

💬 Conversatorio sobre adopción en Laboulaye: el mensaje del obispo Monseñor Uriona.

Este lunes, el Zoom de la Municipalidad de Laboulaye fue sede de un importante conversatorio sobre…

Gobernadores reclaman a Milei fondos y reactivación de obras públicas.

Los gobernadores de distintas fuerzas políticas elevaron un duro reclamo a la Casa Rosada por la…

Turistas rompieron la silla Van Gogh de cristales Swarovski en un museo de Verona.

Una pareja de turistas provocó la rotura de una delicada obra contemporánea inspirada en la silla de…

Perú: un sismo de magnitud 6,1 en Lima deja al menos un muerto y cinco heridos.

Un sismo de magnitud 6,1 sacudió este domingo la ciudad de Lima, Perú, con epicentro en la vecina…

Arrancó la Cumbre del G7 con foco en economía global y seguridad energética.

Este lunes dio comienzo en Kananaskis, Canadá, la nueva edición de la Cumbre del G7, que reúne a las…