La candidata a diputada nacional visitó Laboulaye y afirmó que su espacio es «un aire fresco» para los cordobeses que sufren el ajuste del Gobierno nacional.
LABOULAYE, 13 de octubre de 2025 – En una entrevista exclusiva con Cadena Melodías, Natalia de la Sota, candidata a diputada nacional por Defendamos Córdoba, realizó un duro análisis de la situación actual del país y fundamentó su propuesta política como alternativa para los cordobeses que «no convalidan» las políticas del gobierno de Javier Milei.
🔴 Críticas al Gobierno Nacional: «Las Familias Están Administrando Pobreza»
De la Sota no ahorró críticas al presidente Javier Milei y su gestión: «Uno recorre la provincia y se va encontrando con situaciones muy complicadas. Familias endeudadas, comercios que no venden, jubilados que tienen que elegir entre comer o comprar los remedios».
«Milei dijo que quería destruir el Estado y lo hizo, y comenzó por las provincias, y creo que ha destruido también la vida de muchas familias de Córdoba y de la Argentina»
La candidata cuestionó especialmente la falta de propuestas positivas del Gobierno: «No hemos escuchado al presidente Milei hablar nunca en estos dos años de trabajo, de agregar valor, de generar empleo en serio, de las industrias, de los comercios, de las pymes, de la salud, de las universidades».
🟢 La Propuesta de Defendamos Córdoba
Natalia de la Sota fundamentó la razón de ser de su espacio político destacando su posición frente al Gobierno nacional: «De las tres listas que podemos poner diputados, dos listas acompañaron las políticas de Milei y una no: nosotros».
Los Tres Pilares de su Propuesta
- Oposición firme: «Ser una opción nítida y clara de oposición en serio a lo que Milei está planteando»
- Freno en el Congreso: «Poner un freno en el Congreso de la Nación para bloquear ciertos avances que siguen haciendo daño»
- Transparencia: «Podemos hablar, decir la verdad y sin condicionamientos, sin miedo a decir lo que está pasando»
🏛️ Críticas a la Gestión Provincial
La candidata también se refirió a la gestión del ex gobernador y del espacio Hacemos unidos por Córdoba: «Yo la verdad que lo digo con mucho respeto, pero en estos dos años yo no lo escuché a Schiaretti hablar de las industrias, de las pymes, de la discapacidad, de las universidades, del trabajo».
«Reclamé tanto tiempo firmeza por parte de Córdoba, del gobernador, de los diputados, que reclamaran en serio y que tuvieran una posición mucho más firme durante estos dos años»
👨👧 El Legado de José Manuel de la Sota
Al ser consultada sobre su padre, Natalia de la Sota se mostró emocionada: «Lo recuerdo todos los días. Me gustaría que esté para preguntarle cosas, para consultarle cosas y la verdad que se lo extraña mucho».
Recuerdos del Sur Cordobés
«Mi viejo quería tanto este sur… Hubo una mirada puesta ahí, una atención puesta y una decisión política de que se sintieran otra vez cordobeses, los del sur sur de Córdoba».
Recordó una anécdota emblemática: «Cuando él estaba en campaña y los habitantes de estos departamentos decían ‘tendremos que cambiar de provincia porque nadie los miraba’ y él les decía ‘no, no cambien de provincia, cambien de gobernador'».
Sobre una posible presidencia: «Me animo a decirte que sí, estaba preparado, estaba en su mejor momento, tenía claro lo que el Estado tenía que hacer. Él entendía que la justicia social era que a los que le iba bien le fuera bien, pero que nunca nos olvidáramos de los sectores que no podían».
📊 Contexto Electoral
Defendamos Córdoba se presenta como una alternativa dentro del espacio peronista en la provincia, buscando capitalizar el descontento con las políticas económicas del Gobierno nacional y posicionándose como la opción que mantuvo una línea opositora coherente durante la gestión de Javier Milei.