Saltar al contenido

Laboulaye se Ilumina con la Noche de las Lecturas: Un Encuentro Inesperado con la Palabra Impresa

Laboulaye, Córdoba – La Universidad Provincial de Córdoba (UPC), sede Laboulaye, se prepara para ser el epicentro de una innovadora propuesta cultural: la Noche de las Lecturas. Este jueves 19 de junio, a partir de las 19:00 hs. las calles del centro de nuestra ciudad se transformarán en un escenario abierto, donde la literatura cobrará vida de la mano de profesores y estudiantes de la institución.

Este evento, que se enmarca en un programa impulsado por la Agencia Córdoba Cultura en toda la provincia, tiene como objetivo principal llevar la lectura directamente a la urbe, sacándola de los espacios tradicionales y acercándola a los transeúntes, conductores y comerciantes. «La universidad decidió salir a llevar lecturas a la calle», explicaron Gabriela Milanesio y Alejandra Guerra, representantes de la UPC, durante una entrevista exclusiva con Cadena Melodías TV.

La iniciativa, que se celebra en el mes de la lectura y en conmemoración del Día del Escritor (13 de junio), invita a instituciones públicas y privadas a participar activamente en la promoción de la literatura. La UPC de Laboulaye no solo se suma con entusiasmo, sino que convoca a toda la comunidad a disfrutar de estas «lecturas al paso», encuentros breves e imprevistos que buscan «despertar un poquito ese condimento estético que tiene la literatura y que nos invita a viajar a otros mundos con otro placer».

Un Recorrido Literario por el Corazón de la Ciudad

A partir de las 19:00 hs, equipos de docentes y estudiantes de todos los profesorados de la UPC partirán desde la sede de la universidad para distribuirse por distintos sectores del centro.

«Vamos a estar con los profes y estudiantes de la UPC recorriendo distintos sectores de la ciudad, sobre todo la parte céntrica, nos vamos a distribuir para invitar a los transeúntes, a los conductores con algunas palabritas lindas», detallaron Milanesio y Guerra. Incluso, la audacia de la propuesta incluye la posibilidad de acercarse a los autos detenidos en los semáforos para ofrecer un fragmento.

La diversidad será una característica distintiva de estas lecturas. Si bien se compartirán fragmentos de poesía y narrativas, cada profesorado aportará su propia propuesta, enriqueciendo la experiencia. Así, un estudiante de biología podría ofrecer un consejo para la salud o una información relevante de su área, siempre con la idea de que el oyente, si le gustó, busque al autor.

El Vínculo entre la Universidad y la Comunidad

Más allá de la promoción de la lectura, la Noche de las Lecturas representa un gesto significativo de la UPC hacia la comunidad de Laboulaye. «Es un vínculo importante para la UPC y la comunidad. Empezar a conocernos desde otro lugar, a través de la lectura compartida», destacaron las entrevistadas. Es un «gesto amable» de la institución, que espera una recepción igual de cálida por parte de los vecinos.

Este evento no solo saca a relucir el trabajo que se realiza a diario en el aula, sino que también busca generar interés en la comunidad acerca de la importancia de la universidad y todo lo que conlleva su labor. Los estudiantes se encuentran especialmente entusiasmados con la posibilidad de llevar adelante este programa, que promete movilizar las calles y revitalizar el hábito de la lectura en una era dominada por las pantallas.

La UPC de Laboulaye invita a todos los ciudadanos a estar atentos y dejarse sorprender por estas intervenciones literarias urbanas. A pesar del frío, el espíritu de la cultura saldrá a las calles, ofreciendo un regalo valioso y memorable. La Noche de las Lecturas es una celebración de la palabra, la comunidad y el compromiso de la Universidad Provincial de Córdoba con el fomento del conocimiento y el placer de leer.

Una Noche de Folklore y Tradición: La Gran Peña Laboulayense Iluminará el Ex Cine Roma

Este sábado 6 de septiembre, el evento convoca con artistas locales, ballet y sorteos. Las entradas…

Mujeres en la Historia Argentina: Los amores de San Martín y Belgrano

Laboulaye, 4 de septiembre de 2024. – Este viernes 5 de septiembre, la Biblioteca Popular Juan B…

La voz de Barzola y «La Muela»: el toque cordobés que emocionó en la despedida de Messi

La cantante de la LBC y el reconocido relator de Jovita le dieron una identidad bien cordobesa a una…

La Liga Regional de Fútbol de Laboulaye fortalece sus inferiores con un cuerpo técnico de primer nivel

Jorge Anes, coordinador general, presentó el completo staff que dirigirá a las selecciones Sub-13 y…

🏗️ Invierten $25 millones en la transformación total de la Liga de Fútbol de Laboulaye

LABOULAYE – En el marco de una entrevista con Cadena Melodías, el presidente de la Liga…

El Jardín «Lucio V. Mansilla» de Laboulaye celebró sus 50 años con una emotiva jornada

La directora Silvana Mare destacó el valor de la comunidad educativa y de la escuela pública en un…

Bomberos de General Levalle presentan la 3° edición del Festival del Fogón y la Estaca

Fecha del evento: Sábado 8 de noviembre de 2025 General Levalle se prepara para vivir una gran…

Reabre sus puertas la Farmacia AMECOL de Jovita | Centro Empleados de Comercio

En una mañana marcada por la expectativa y la satisfacción, se realizó la reapertura de la Farmacia…