Saltar al contenido

Huracán de Laboulaye se prepara para la Gran Final.

El próximo domingo, el Club Huracán de Laboulaye será el epicentro de la pasión futbolera, albergando el partido de vuelta de la gran final. Tras obtener una importante ventaja de 1 a 0 como visitante en Buchardo, el «Globo» se prepara para sellar un año deportivo excepcional, buscando coronarse campeón en su propia cancha, donde ha mantenido un invicto que genera una gran expectativa en la ciudad y la región.

Cadena Melodías TV dialogó con Juan Pascual, presidente de Huracán, quien compartió el entusiasmo por el presente del club. «La verdad que sí, tenemos un año muy bueno, hemos armado un buen proyecto, así que y la verdad que nos ha dado su fruto porque estamos a un paso del último partido», expresó Pascual, destacando el éxito de la planificación y el esfuerzo.

Balance Institucional y Obras a Futuro

En el plano institucional, Pascual reconoció que si bien el foco y una importante inversión económica se han volcado en el fútbol para armar un equipo competitivo, el club no descuida su infraestructura. «Hemos venido avanzando en todos estos años en lo que es la parte estructural», señaló. De cara al futuro, se proyecta la construcción de una tribuna adicional para brindar mayor comodidad tanto a los hinchas locales como a los visitantes, evidenciando un crecimiento sostenido.

El presidente también subrayó el impacto positivo de los buenos resultados deportivos en la masa societaria y la concurrencia a la cancha. «Ha vuelto mucha gente a la cancha que antes no la veíamos… se ha sumado muchísima gente», afirmó, haciendo un llamado a que este acompañamiento se mantenga «después que termine este campeonato, seamos campeón o no», ya que es fundamental para que la institución pueda seguir avanzando y armando equipos de calidad.

Un equipo invencible en casa y una comisión unida

En lo estrictamente futbolístico, Huracán llega a esta final con una racha admirable de invictos. «Tenemos la oportunidad de finalizarlo en nuestra cancha el domingo… estamos muy confiados en el equipo, sabemos que no hemos perdido de local», comentó Pascual. Atribuyó este éxito al buen trabajo del cuerpo técnico, que ha sabido «aprovechar nuestras dimensiones de la cancha» para sacar diferencias en cada encuentro.

La fortaleza institucional de Huracán también radica en su comisión directiva. «Tenemos las 20 personas que se necesitan en la comisión, estamos todos», destacó Pascual. A pesar de la reciente pérdida de su secretario, el resto de la comisión trabaja «codo a codo, todos los días», en un ambiente de gran unión y colaboración. «Desde el utilero, el chico del campo que corta el pasto, toda la gente que trabaja y nos colabora… estamos todos muy unidos, en eso está muy bueno porque te da la tranquilidad de poder hacer cosas, de poder programar», enfatizó.

Innovación en la transmisión: Apoyo crucial desde casa.

Una novedad importante para esta final es la posibilidad de ver el partido a través de streaming, una iniciativa que el presidente venía impulsando desde el año pasado. «La gente que está en la casa tiene que aportarlo viéndolo, nos tiene que aportar a los clubes», explicó Pascual, haciendo hincapié en que los clubes son quienes sostienen el espectáculo y los gastos diarios.

El costo del ticket de streaming será de $7.000. De este valor, 12,5% va para la plataforma y billetera virtual y el resto se divide en un 50% para la institución y el medio.

Esta modalidad se presenta como una alternativa ideal para aquellos que, por cuestiones de distancia, movilidad o las bajas temperaturas esperadas para el domingo, no puedan asistir al estadio.

Juan Pascual extendió la invitación a toda la parcialidad de Huracán y a los apasionados del fútbol de Laboulaye y la región: «Esperamos a la gente de la ciudad, invitarla a que concurra a la cancha, que venga a ver para que todo esto sea una fiesta». Y para quienes elijan quedarse en casa, el mensaje es claro: «Que nos colabore y que mire el partido, que compre su ticket ya ahora… de esa forma también va a colaborar al club para que pueda seguir avanzando en este proyecto que tenemos y no sólo en lo deportivo, sino también en obras y que le hace tanta falta a Huracán.»

Cadena Melodías seguirá de cerca esta gran final, llevando a sus oyentes y lectores toda la emoción y los detalles de un evento que promete ser histórico para el fútbol de Laboulaye.

La voz de Barzola y «La Muela»: el toque cordobés que emocionó en la despedida de Messi

La cantante de la LBC y el reconocido relator de Jovita le dieron una identidad bien cordobesa a una…

La Liga Regional de Fútbol de Laboulaye fortalece sus inferiores con un cuerpo técnico de primer nivel

Jorge Anes, coordinador general, presentó el completo staff que dirigirá a las selecciones Sub-13 y…

🏗️ Invierten $25 millones en la transformación total de la Liga de Fútbol de Laboulaye

LABOULAYE – En el marco de una entrevista con Cadena Melodías, el presidente de la Liga…

El Jardín «Lucio V. Mansilla» de Laboulaye celebró sus 50 años con una emotiva jornada

La directora Silvana Mare destacó el valor de la comunidad educativa y de la escuela pública en un…

Bomberos de General Levalle presentan la 3° edición del Festival del Fogón y la Estaca

Fecha del evento: Sábado 8 de noviembre de 2025 General Levalle se prepara para vivir una gran…

Reabre sus puertas la Farmacia AMECOL de Jovita | Centro Empleados de Comercio

En una mañana marcada por la expectativa y la satisfacción, se realizó la reapertura de la Farmacia…

Laboulaye: Inauguración del Nuevo Kiosco y Cafetería en el Hospital Regional Ramón J. Carcano

El espacio, gestionado por la Cooperadora del hospital, busca brindar un servicio de calidad a…

¡Siguen sonando fuerte! Mauricio Tarantola y Agustín Carletti avanzan a la siguiente ronda en La Voz Argentina

Team Soledad Córdoba Fase final La emoción se apoderó del Team Soledad tras conocerse los nombres de…
Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *