Saltar al contenido

El Gobierno modifica las retenciones a granos: subas para soja y maíz, rebaja prolongada para trigo y cebada.

El Gobierno nacional ha implementado cambios en el esquema de derechos de exportación para productos agropecuarios, según lo establecido en el decreto 439/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial. A partir del próximo 1° de julio, las alícuotas de retenciones para la soja, el maíz, el girasol y el sorgo volverán a sus niveles previos, mientras que se prorrogará la rebaja temporal para el trigo y la cebada.

La medida llega tras un período de alícuotas reducidas, que habían sido anunciadas a principios de año y que rigen hasta el lunes 30 de junio. Con los nuevos valores, las retenciones para el trigo y la cebada se mantienen en 9.5% hasta el 31 de marzo. En contraste, la alícuota de la soja retorna al 33%, la del maíz y el sorgo al 12%, y la del girasol al 7%.

Este escenario generó una intensa actividad en la semana previa a la implementación, con una fuerte anotación de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE). El objetivo de los exportadores fue realizar operaciones bajo las alícuotas reducidas vigentes hasta fines de junio. Para gozar de este beneficio, el 95% de las divisas deben ser ingresadas en los próximos 15 días, lo que representa un alivio significativo para las reservas del Banco Central.

Desde la implementación de la rebaja temporal de retenciones, el 27 de enero, se registraron importantes volúmenes de anotaciones: 15.8 millones de toneladas de subproductos de soja, 17.9 millones de toneladas de maíz, 6.5 millones de toneladas de poroto de soja y 3.8 millones de toneladas de aceite de soja. En los últimos 15 días, se estima un ingreso aproximado de US$ 5.000 millones.

La decisión del Gobierno ha generado reacciones diversas en el sector agropecuario. Las entidades que agrupan a los productores, como CRA y Coninagro, han manifestado su cuestionamiento a la reimplantación de alícuotas más altas, especialmente para la soja y el maíz. Por su parte, la Sociedad Rural Argentina (SRA) ha mantenido una postura más cautelosa, considerando la próxima visita del presidente a la tradicional exposición de Palermo.

En contraste, las empresas agroexportadoras, representadas por CIARA-CEC, «celebraron» la decisión, al considerar que las medidas adoptadas van en el «camino correcto» y son cruciales para el ingreso de divisas al país. La entidad reafirmó su compromiso de seguir trabajando con las entidades de productores para lograr la eliminación total de los derechos de exportación y avanzar en una disminución gradual y consecutiva de las retenciones para la soja y los productos procesados de su complejo agroindustrial.

🏗️ Invierten $25 millones en la transformación total de la Liga de Fútbol de Laboulaye

LABOULAYE – En el marco de una entrevista con Cadena Melodías, el presidente de la Liga…

El Jardín «Lucio V. Mansilla» de Laboulaye celebró sus 50 años con una emotiva jornada

La directora Silvana Mare destacó el valor de la comunidad educativa y de la escuela pública en un…

Bomberos de General Levalle presentan la 3° edición del Festival del Fogón y la Estaca

Fecha del evento: Sábado 8 de noviembre de 2025 General Levalle se prepara para vivir una gran…

Reabre sus puertas la Farmacia AMECOL de Jovita | Centro Empleados de Comercio

En una mañana marcada por la expectativa y la satisfacción, se realizó la reapertura de la Farmacia…

Laboulaye: Inauguración del Nuevo Kiosco y Cafetería en el Hospital Regional Ramón J. Carcano

El espacio, gestionado por la Cooperadora del hospital, busca brindar un servicio de calidad a…

¡Siguen sonando fuerte! Mauricio Tarantola y Agustín Carletti avanzan a la siguiente ronda en La Voz Argentina

Team Soledad Córdoba Fase final La emoción se apoderó del Team Soledad tras conocerse los nombres de…

Rosales Vivió una Fiesta Patronal con Aporte Provincial

Este sábado 30 de agosto, autoridades provinciales, intendentes de la región y la comunidad…

Matías Gvozdenovich visitó Laboulaye y destacó la distribución equitativa de recursos

El legislador provincial y presidente del bloque UCR, Matías Gvozdenovich, visitó Laboulaye…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *