Saltar al contenido

Donar Sangre con la Cooperativa FEL: Una Cadena Solidaria que Salva Vidas en Laboulaye y Toda Córdoba

Fernando Gargiulo y Silvina Muñiz invitan a la tercera y última colecta del año, que se realizará el 4 de noviembre. Destacaron la crucial necesidad de reponer las 121 unidades utilizadas en 2025 y explicaron cómo funciona el servicio social.

En una nueva entrevista en Cadena Melodía, los referentes de Cooperativa FEL brindaron detalles sobre la campaña de donación de sangre que se avecina, un evento fundamental para sostener el Banco de Sangre que la institución ofrece a sus socios. Este servicio, único en la región, permite acceder a sangre de forma inmediata en cualquier punto de la provincia de Córdoba.

Toda la Información para la Próxima Campaña

La cita es ineludible para todos aquellos que quieran sumarse a este acto de solidaridad.

  • Fecha: Martes 4 de Noviembre.
  • Lugar: Centro Jubilado de Solidaridad y Amistad, ubicado en Calle Alem 120.
  • Horario: A partir de las 6:30 de la mañana, con turnos programados para evitar aglomeraciones.

Los organizadores hicieron hincapié en la importancia de sacar un turno previamente comunicándose al teléfono 03385 15-522801.

¿Por Qué Tu Donación es Tan Necesaria?

Gargiulo presentó un dato contundente: «A lo que va del año hasta hoy hemos solicitado 121 unidades de sangre al Banco para 21 socios de la cooperativa». Estas unidades fueron vitales para cirugías y tratamientos fuera de la ciudad.

Hasta el momento, a través de las dos campañas anteriores, se han logrado reponer 75 unidades. «La idea es que en esta campaña se puedan reponer los que nos faltan y aportar algunas más al sistema«, explicó. La sangre es un insumo que no se puede fabricar y su disponibilidad depende exclusivamente de la voluntad de la gente.

Requisitos y Derribando Mitos: ¿Quiénes Pueden Donar?

Uno de los ejes de la charla fue despejar dudas frecuentes que suelen ser un impedimento para muchos potenciales donantes.

  • Peso: Más de 50 kilos.
  • Edad: Mayores de 16 años.
  • Tatuajes: Se puede donar después de 6 meses de habérselo realizado.
  • Cirugías: Se debe esperar 1 año.
  • Medicación: La mayoría de los medicamentos de uso común (como para la presión o tiroides) no son impedimento. Ante la duda, lo mejor es llamar y consultar.

Un punto crucial: «Hay que ir desayunados«, aclararon, desmintiendo la creencia de que se debe ir en ayunas como en un análisis de sangre común.

Un Servicio Social Accesible que Protege a Toda la Familia

Muñiz recordó que el Banco de Sangre es parte de los Servicios Sociales de la cooperativa, un plan que se abona por separado de la boleta de luz o gas. A partir del próximo mes, el costo será de $9.300 para todo el grupo familiar que conviva en el mismo domicilio, un precio sumamente accesible si se compara con otros servicios similares que cobran por persona.

Este plan no solo incluye la cobertura del Banco de Sangre, sino también el seguro de sepelio. Incluso, aquellos que alquilen una vivienda con medidor ya puesto pueden asociarse de manera independiente para contar con este respaldo.

Una Inversión en Vida y Comunidad

La campaña del 4 de noviembre es más que una donación; es una oportunidad para fortalecer un sistema cooperativo que se sostiene entre todos. Como bien remarcaron durante la entrevista, «el que sostiene el Banco de Sangre y el cooperativismo entre nosotros mismos, somos los socios«. Donar sangre es un acto altruista que, en el marco de la Cooperativa FEL, se transforma en una red de contención y protección para toda la comunidad de Laboulaye y la región.