Saltar al contenido

🌍 Día Mundial del Medio Ambiente: el mundo se une contra la contaminación por plástico

Este 5 de junio, millones de personas en todo el planeta se unen una vez más para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha clave para reflexionar, actuar y promover cambios urgentes frente a los desafíos que enfrenta nuestro entorno natural. En 2025, el país anfitrión y organizador es la República de Corea, y el eje de esta edición es uno de los problemas más urgentes de nuestro tiempo: la contaminación plástica.

❗Una amenaza invisible y cotidiana

Desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) alertan que la situación es crítica:

  • Más de 400 millones de toneladas de plástico se producen por año a nivel global.
  • Alrededor de la mitad está diseñada para ser utilizada una sola vez.
  • Menos del 10% se recicla.
  • 11 millones de toneladas de residuos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y océanos.
  • Los microplásticos —partículas de menos de 5 mm— están presentes en el aire, el agua y los alimentos. Se estima que una persona ingiere más de 50.000 partículas de plástico por año, sin contar las que respira.

Los residuos plásticos perjudican la salud humana, dañan la biodiversidad y contaminan ecosistemas enteros, desde los picos de montaña hasta el fondo del océano.

♻️ ¿Qué podemos hacer?

La consigna de este año es clara: Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reciclar y Repensar el uso del plástico.
La clave está en transformar nuestra relación con este material y avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible, aprovechando los avances científicos y las soluciones ya disponibles.

“La naturaleza está en situación de emergencia”, advierten desde el PNUMA. Si no se actúa con urgencia, el calentamiento global podría aumentar dramáticamente y la contaminación del aire y los desechos plásticos podrían multiplicarse en los próximos años.

📢 Una convocatoria global

Desde hace más de 50 años, el Día Mundial del Medio Ambiente se convirtió en una de las plataformas más influyentes para promover causas ambientales. Cada año, millones de personas participan en actividades presenciales y virtuales en todo el mundo.

¿Querés sumarte? Ingresá a www.worldenvironmentday.global y descubrí cómo podés ser parte del cambio. Cada acción cuenta. Cada decisión importa.

Exclusivo: Cadena Melodías transmite la Gran Final de la Liga de Laboulaye vía streaming.

Viví la emoción de la gran final de la Liga de Laboulaye, somos el único medio en televisar vía…

Sportivo Norte cerca de concretar el sueño del riego en sus canchas tras el éxito de su rifa.

El Club Sportivo Norte de Laboulaye está a un paso de concretar un proyecto largamente anhelado: la…

El Gobierno avanza con la disolución de organismos culturales y genera rechazo en el sector.

El Gobierno nacional ha puesto en marcha una serie de medidas que impactan directamente en la…

El Gobierno modifica las retenciones a granos: subas para soja y maíz, rebaja prolongada para trigo y cebada.

El Gobierno nacional ha implementado cambios en el esquema de derechos de exportación para productos…

Exclusivo: Cadena Melodías transmitirá la Gran Final de la Liga de Laboulaye vía streaming.

La emoción de la gran final de la Liga de Laboulaye llegará a todos los hogares de la región de una…

La «Guerra de los 12 días»: Luis Gatti analiza la escalada entre Irán e Israel y sus consecuencias geopolíticas.

✍️Editorial por Luis Gatti En su columna política semanal para Cadena Melodías, el licenciado en…

La industria argentina registró leve crecimiento en mayo, pero advierten sobre posible estancamiento futuro.

La actividad industrial en Argentina experimentó una leve mejora en mayo, según el último informe de…