Saltar al contenido

El juicio a Marcelo Pérez: cuando el abuso deja de ser secreto y se convierte en un clamor de justicia.

Editorial por: Maximiliano Azcurra
Para Cadena Melodías.

El próximo 4 de junio se iniciará en la Cámara del Crimen de Laboulaye un juicio que, más allá de lo judicial, interpela profundamente a la sociedad. Marcelo Pérez, docente y abogado, llegará al banquillo con una acumulación de imputaciones que estremecen: abuso sexual con acceso carnal, tentativa de abuso, lesiones graves y leves, amenazas, desobediencia a la autoridad. Cinco acusaciones, sí, pero un solo patrón detrás: el abuso de poder.

Pérez no es solo un nombre en una causa. Es el reflejo de una estructura social que durante años le otorgó legitimidad y prestigio, sin mirar –o peor aún, eligiendo no ver– las señales. Fue docente, fue abogado, fue figura pública. ¿Cuántos sabían y callaron? ¿Cuántas instituciones fallaron en proteger a quienes debían cuidar?

Una de las víctimas, Agustina Camaño, sufrió en 2018 lesiones gravísimas al lanzarse desde un tercer piso intentando escapar de una agresión. Otra, una adolescente de 15 años, lo denunció por abuso sexual. Una tercera joven, de 18, con retraso madurativo, lo acusó de intento de abuso y exhibiciones impúdicas. A eso se suma una pelea con el padre de una víctima, denuncias por violar restricciones de acercamiento y una conducta sistemática de violencia y sometimiento.

El juicio, presidido por la jueza Marcela Abrile y con la acusación del fiscal de Cámara Walter Guzmán, no será solo un proceso legal. Será una prueba de fuego para el sistema de justicia, pero también para la comunidad. Porque no se trata solo de juzgar a un hombre. Se trata de enfrentar el silencio que durante años lo protegió. Se trata de que nunca más el prestigio profesional sirva de escudo para el horror.

Agostina Camaño en su internación . Marcelo Pérez.


Es momento de preguntarnos con honestidad:
📌 ¿Qué mecanismos existen hoy en nuestras escuelas para detectar abusos?
📌 ¿Cómo contenemos a las víctimas cuando los acusados son figuras de autoridad?
📌 ¿Cómo reaccionamos como sociedad cuando una denuncia afecta a alguien “conocido”?

Este juicio es necesario. Porque hablar de violencia de género y abuso no es opcional. Porque la impunidad disfrazada de poder debe tener fin. Porque ninguna víctima más debe ser silenciada por miedo o por vergüenza.

Desde Cadena Melodías vamos a seguir de cerca cada audiencia, cada testimonio y cada paso de este proceso. No solo por convicción periodística, sino por responsabilidad social. Para que este juicio sea el inicio no solo de una reparación, sino de una verdadera transformación.

Porque cuando la justicia no llega a tiempo, la voz de los medios debe amplificar a quienes han sido callados demasiado tiempo.

Caso Neonatal : Más allá de las condenas, las preguntas persisten.

✍️Editorial por Maximiliano Azcurra. Hoy el caso de Brenda Agüero y el Neonatal de Córdoba. Un…

Laboulaye se Ilumina con la Noche de las Lecturas: Un Encuentro Inesperado con la Palabra Impresa

Laboulaye, Córdoba – La Universidad Provincial de Córdoba (UPC), sede Laboulaye, se prepara para ser…

Masiva Concentración en Plaza de Mayo: El Peronismo Reafirma su Respaldo a Cristina Kirchner.

Buenos Aires, Argentina – Con una imponente movilización que colmó la histórica Plaza de Mayo…

Israel interceptó un nuevo misil lanzado por Irán y no se registraron víctimas.

Miércoles 18 de junio de 2025 | 07:14 hs En el quinto día del conflicto abierto entre Irán e Israel…

Cadena Melodías presentó un sistema revolucionario de entradas digitales para ver fútbol desde casa.

En Cadena Melodías continúan reafirmando su compromiso con el crecimiento del deporte regional y la…

Irán lanzó misiles hipersónicos sobre Israel y crece la tensión en Medio Oriente.

Martes 17 de junio de 2025 | 23:50 hs Irán lanzó este martes por la noche misiles hipersónicos…

📰 Parte policial: varios accidentes y un robo durante el fin de semana largo en Laboulaye y la región

Durante el fin de semana largo, la Unidad Regional Departamental de Laboulaye reportó múltiples…

💬 Conversatorio sobre adopción en Laboulaye: el mensaje del obispo Monseñor Uriona.

Este lunes, el Zoom de la Municipalidad de Laboulaye fue sede de un importante conversatorio sobre…

Gobernadores reclaman a Milei fondos y reactivación de obras públicas.

Los gobernadores de distintas fuerzas políticas elevaron un duro reclamo a la Casa Rosada por la…