La legisladora María Victoria Busso encabezó dos importantes encuentros en Laboulaye que marcan un hito en la educación superior de la región. En primer lugar, se inauguró un aula de alta tecnología en el Centro Cívico, destinada a la tecnicatura Full Stack en programación. Más tarde, se conformó la mesa intersectorial de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), dando pasos firmes hacia una integración educativa con fuerte anclaje regional.

«Estamos convencidos de que la universidad debe ser un faro de oportunidades, no sólo para los jóvenes sino también para las empresas locales», afirmó Busso, quien impulsa el proyecto dentro del plan de igualación territorial anunciado por el gobernador Martín Llaryora.
«La gente ya lo está empezando a percibir, pero todavía hay mucho por comunicar y fortalecer. Hoy nuestros hijos pueden estudiar una carrera sin tener que irse a las grandes urbes»
Victoria Busso, Legisladora Legisladora del Dpto. Presidente Roque Sáenz Peña
El edificio de la sede Laboulaye –ubicado en el predio del Instituto Eduardo Lefebvre– ya está en construcción y fue seleccionado como sede piloto para el desarrollo del plan estratégico universitario en el interior. Con casi 400 estudiantes matriculados en pocos meses, la comunidad educativa, docentes y autoridades proyectan una transformación histórica: ofrecer carreras universitarias públicas y gratuitas en el sur de Córdoba.
La Universidad Provincial no sólo atenderá la demanda académica, sino también se vinculará con las organizaciones locales a través de actividades de extensión, investigaciones y programas culturales. Una apuesta integral para que Laboulaye no solo retenga a sus jóvenes, sino también reciba a quienes alguna vez se fueron.
- Análisis Político: Luis Gatti desmenuza la creciente influencia de EE.UU. tras la reunión Milei-Trump
- Mejora el precio de la lana: todo lo que tenés que saber sobre la temporada de esquila 2025
- “Anacleta, la princesa quieta quieta”: Magia con Teatro Negro para toda la familia
- Con una inversión millonaria y un proyecto integral, la localidad de Serrano inicia una obra de red de agua potable que marcará un antes y un después, garantizando salud y desarrollo para las próximas generaciones.
- General Levalle: Cooperativa anuncia inversión millonaria en fibra óptica, nuevas ambulancias y renovación de YPF
Deja una respuesta