La Escuela de Danzas Tierra Gaucha, una institución cultural que ha formado generaciones en Laboulaye, se prepara para festejar su 16° aniversario con un evento que promete ser el epicentro del folclore regional. El domingo 9 de noviembre, el Prado Español abrirá sus puertas para albergar una noche cargada de emociones, danzas y música en vivo.
Una noche imperdible con artistas de primer nivel
La velada contará con un escenario de lujo. Los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones de José Barovero, el grupo Voces de Pueblo y Gabriel «El Oso» Fernández con su formación. Como plato fuerte, llegará desde fuera de la ciudad la banda Tata Salazar, un conjunto de seis músicos que traerá toda su energía y repertorio.
Como broche de oro, actuarán todos los grupos de la escuela, mostrando el fruto de un año de trabajo y dedicación. Además, se sumará a la celebración una delegación del Grupo de Danza Municipal de Folclore de Melo (Uruguay), con quienes la escuela tiene un fuerte vínculo.
Más que una escuela, una familia que crece
En diálogo con Cadena Melodías, Mauri Domínguez, director de la escuela, destacó el crecimiento del proyecto que hoy cuenta con 130 alumnos de todas las edades. «Formamos una familia en la escuela. Hay muchos chicos que van, hay días que no tienen ensayo y van igual a tomar mate, lo usan como su segunda casa», expresó con orgullo.
Un diferencial admirable es su modelo de inclusión. La escuela se encarga de proveer la vestimenta y el calzado (botas) a todos sus alumnos, para garantizar que el costo no sea un impedimento para que nadie pueda aprender y disfrutar de nuestras danzas tradicionales. «Cada niño que va a la escuela tiene su bota, tiene su traje, no tiene que pagar ni un peso para poder vestirse», afirmó Domínguez.
Información clave para no perderse la cita
- Evento: Gran Peña Aniversario – 16 años Escuela de Danzas Tierra Gaucha.
- Fecha: Domingo 9 de Noviembre.
- Lugar: Prado Español, Laboulaye.
- Horario: De 19:00 a 00:00 hs.
- Entradas: Anticipadas $8.000 | En puerta $10.000.
- Puntos de Venta: Salón de la ALEM (Lunes a Jueves desde 19 hs) o con alumnos de la escuela.
Los organizadores prometen un esmerado servicio de cantina para completar una noche perfecta de celebración y folklore. Una cita para disfrutar en familia y apoyar a un proyecto cultural que hace grande a Laboulaye.
