Laboulaye, 4 de septiembre de 2024. – Este viernes 5 de septiembre, la Biblioteca Popular Juan B. Alberdi será el escenario de un encuentro imperdible para los amantes de la historia argentina. Bajo el título «Mujeres en la Historia Argentina: Los amores de San Martín y Belgrano», los profesores Mario Bruno y Adrián Luna ofrecerán una charla que promete revelar aspectos poco conocidos de la vida íntima de dos próceres fundamentales de nuestro país.
El evento, que dará comienzo a las 19:00 horas en la Sala Anita Casal de Manavella, cerrará con la intrigante temática: «De espaldas hasta la muerte y después de la muerte también». El bono colaboración para asistir es de $2000.
Detalles de la charla
En diálogo con La Gran Cadena Melodías, el profesor Mario Bruno adelantó algunos de los fascinantes temas que se abordarán. La charla se centrará en el rol y la influencia de las mujeres en las vidas del General José de San Martín y de Manuel Belgrano, más allá de sus hazañas públicas y militares.
Bruno se encargará de profundizar en la figura de Belgrano, destacando no solo a las mujeres que lo rodearon familiarmente, sino también sus romances más apasionados y secretos. «Cuando hablamos de estos próceres siempre nos referimos a su actuación en el ámbito nacional. No es mucho lo que se ha dicho con respecto a su vida privada», comentó.
Los amores de Belgrano
Durante la entrevista, Bruno narró tres historias clave:
- Josefa «Pepa» Escurra: Hermana de Encarnación Escurra (esposa de Juan Manuel de Rosas), mantuvo un romance con Belgrano y lo acompañó durante ocho meses en la campaña del Ejército del Norte. Fue testigo del juramento a la bandera, el Éxodo Jujeño y la batalla de Tucumán. De esta relación nació un hijo que Belgrano nunca reconoció y que fue criado como sobrino por Juan Manuel de Rosas.
- Dolores Helguero Liendo: Una joven tucumana de 18 años que conoció en el baile de gala tras la Declaración de la Independencia en 1816. De este romance nació su hija, Manuela Mónica del Corazón de Jesús Belgrano, quien fue criada por una hermana del prócer.
- Isabelle Pichegru: Una mujer francesa que conoció durante una misión diplomática en Europa en 1814. Aunque intentó seguirlo a Buenos Aires, la deteriorada salud de Belgrano, quien padecía hidropesía, truncó la relación.
Todo tiene que ver con todo
El profesor Bruno también destacó cómo estas historias personales se entrelazan con la historia local. La hija de Belgrano, Manuela, fue criada por Josefa Belgrano, casada con uno de los hermanos Chas. Esta familia compró vastas extensiones de tierra tras la Campaña del Desierto, donando luego los terrenos para la fundación del pueblo de San Joaquín, cuyo nombre rinde homenaje a un joven familiar fallecido.
Cierre con misterio
La velada finalizará con una historia intrigante sobre una mujer que, según adelantó Bruno, «no se ha destacado ni por ser una heroína de la independencia, ni por luchas feministas, ni por ser víctima de una tragedia», pero cuya faceta poco conocida «también hizo historia».
Por su parte, el profesor Adrián Luna complementará la charla abordando las mujeres en la vida del General San Martín.
Una cita con la historia
Esta iniciativa de la Biblioteca Popular Juan B. Alberdi invita a redescubrir a los próceres desde una mirada humana, reconociendo las pasiones, amores y legados que, entretejidos, forman parte de la rica trama de nuestra identidad nacional. Una noche ideal para conectarse con el pasado de una manera diferente y apasionante.
Dónde y cuándo:
- Evento: Charla «Mujeres en la Historia Argentina: Los amores de San Martín y Belgrano»
- Disertantes: Prof. Mario Bruno y Prof. Adrián Luna
- Fecha: Viernes 5 de septiembre
- Hora: 19:00
- Lugar: Biblioteca Popular Juan B. Alberdi (Sala Anita Casal de Manavella)
- Dirección: [Incluir dirección de la biblioteca en Laboulaye]
- Bono colaboración: $2000.