En los últimos días, una situación generó repercusión en redes sociales y despertó el interés de la comunidad de Laboulaye. Eugenia, conocida en redes como «Matilde», relató en el canal streaming de Cadena Melodías una experiencia que vivió al intentar intervenir frente a lo que considera un caso de maltrato animal.
Según su testimonio, hace meses observa que un perro galgo permanece encerrado en un garaje, sin acceso a un patio, sin pasto y sin contacto afectivo.
“Es un perro grande, musculoso, que necesita espacio para moverse.
Eugenia Carpegna
No es vida para él estar encerrado 24/7”.
Días atrás, al pasar por el lugar, Eugenia escuchó ruidos y notó que el perro se golpeaba contra las paredes y se comía sus propias heces. Ante la angustia de la escena, golpeó las manos y fue recibida con insultos por parte del propietario del domicilio, quien incluso intentó agredirla desde detrás de una reja. Grabó la situación y luego realizó una exposición policial en la comisaría de calle Juan A. Mas.
“No me interesa que me insulten, ni hacer una denuncia por violencia de género, aunque me lo ofrecieron. Me interesa el perro”, aclaró. También manifestó que ofreció adoptar al animal, sin recibir respuesta favorable.
Eugenia recurrió a redes sociales para pedir colaboración, y allí recibió tanto apoyo como mensajes de odio. A pesar de no haber revelado la identidad del dueño, fue objeto de insultos hacia ella y su orientación sexual. “La gente se metió con mi vida personal sin necesidad. Yo solo pedí ayuda por un animal”, explicó.
“No pedí plata, jamás. No pertenezco a una organización, lo hago por amor. Si puedo rescatar un pájaro, lo hago. Todos los animales que tengo en casa son parte de mi familia”, agregó.
En cuanto a la situación legal, Eugenia se informó sobre la Ley Sarmiento, que protege a los animales también del aislamiento extremo, y no solo del maltrato físico. En los días siguientes, observó que el perro ya no se encontraba en el lugar. Según le dijo el dueño, estaba preparando un espacio en una quinta, pero ella no pudo comprobarlo. “No sé dónde está el perro. Solo espero que esté bien”, cerró.
Este caso reabre el debate sobre el bienestar animal y la responsabilidad social. Más allá de los comentarios en redes, lo cierto es que la tenencia de mascotas implica obligaciones, y desde Cadena Melodías queremos aportar que la empatía ciudadana puede ser un motor de cambio.
- «El Eternauta»: política, memoria y cultura popular en la serie que conmueve al mundo
- Una vecina denunció el presunto maltrato a un perro en Laboulaye: “No me interesa la plata, me interesa el bienestar del animal”
- La Barra celebra 30 años de cuarteto con un show inolvidable este viernes en Laboulaye.
- Festival de Doma y Folclore en San Joaquín: dos días a pura tradición, cultura y comunidad
- YFU Argentina: Intercambios culturales que transforman vidas
Deja una respuesta