Saltar al contenido

Cadena Melodías celebra 20 años: dos décadas informando, entreteniendo y uniéndonos como región

Hace exactamente veinte años, en el corazón del sur cordobés, comenzaba a latir una señal de radio que prometía ser más que una emisora. Lo que empezó como «una radio de pueblo» -una señal pequeña pero de sueños enormes- hoy celebra dos décadas de crecimiento, consolidación y una conexión inquebrantable con su audiencia. Cadena Melodías conmemora este hito no solo como su aniversario, sino como el festejo de toda una región que encontró en sus frecuencias su propia voz.

Desde aquel inicio, la visión de su director, Marcelo Carletti, fue siempre clara y poderosa: «Estar en el corazón de la gente». Este sueño, que parecía ambicioso para una emisora local, se transformó en el faro que guió cada paso, cada programa, cada transmisión. No se trataba simplemente de llenar el éter de música, sino de construir comunidad, de tejer la identidad de General Roca y Roque Sáenz Peña a través de las ondas sonoras.

alt=»Marcelo Carletti, director de Cadena Melodías, en cabina de radio»/>
EL VISIONARIO: Marcelo Carletti, director de Cadena Melodías, cuyo sueño de «estar en el corazón de la gente» guió el crecimiento de la emisora durante 20 años.

El crecimiento de Cadena Melodías es un caso de estudio en radiodifusión regional. De esa señal inicial, hoy se erige como la emisora más grande del sur de Córdoba, con una presencia territorial sin precedentes y el acompañamiento permanente de las comunidades que sirve. Su evolución tecnológica y expansión de cobertura no hicieron más que amplificar su esencia fundacional: la cercanía con su gente.

En estas dos décadas, Cadena Melodías cumplió y superó su promesa inicial. Se convirtió en compañía en la soledad, en servicio en la necesidad, en emoción en los momentos especiales y, sobre todo, en identidad colectiva. Con un estilo inconfundible y profundamente auténtico, la radio abrió caminos en cada localidad, llevando:

  • Información precisa y relevante para la vida cotidiana
  • Entretenimiento de calidad que refleja el espíritu regional
  • La mejor selección musical, entendiendo los gustos y tradiciones locales
  • Presencia constante en los eventos que marcan el pulso de la región
PASIÓN DEPORTIVA: El equipo de Cadena Melodías en acción durante una cobertura deportiva, cumpliendo su promesa: «Cuando rueda una pelota, nosotros estamos».

El compromiso social de Cadena Melodías se materializó en coberturas históricas que quedaron grabadas en la memoria colectiva. Desde las transmisiones deportivas -donde efectivamente «cuando rueda una pelota, nosotros estamos«- hasta los emocionantes relatos automovilísticos y la presencia en las citas culturales más importantes del sur cordobés. La radio construyó su legado sobre dos pilares inquebrantables: la cercanía y el compromiso social.

La voz de Cadena Melodías siempre estuvo donde debía estar: informando en momentos críticos, uniendo cuando las distancias separaban, acompañando en las celebraciones y en las pérdidas. Se transformó en ese vecino confiable que lleva dos décadas compartiendo la vida de la comunidad.

COMPROMISO CON LA COMUNIDAD: El estudio móvil de Cadena Melodías presente en uno de los numerosos eventos comunitarios que transmite anualmente, fortaleciendo los lazos regionales.

En este vigésimo aniversario, Cadena Melodías expresa su agradecimiento más profundo hacia su audiencia, clientes, amigos y cada vecino que confió -y sigue confiando- en este proyecto que no deja de crecer. Porque, como bien señalan desde la emisora, «estos 20 años no son sólo de la radio: son de toda la región».

Mirando hacia el futuro, Cadena Melodías reafirma su misión fundamental: seguir siendo la compañía de cada día, seguir amplificando las voces del sur de Córdoba y seguir llevando, en cada frecuencia, la esencia de nuestra gente.

Cadena Melodías. 20 años. La radio con más frecuencia. La radio con más presencia. La radio de nuestra región.