Enterate a quiénes está dirigida y cómo se implementa.
Desde el Hospital Intendente Antonio Busso de la localidad de Serrano, su directora Luz Arena dialogó con Cadena Melodías y brindó información clave sobre la campaña de vacunación contra la fiebre hemorrágica argentina, que se adelantó debido a la notificación de casos en zonas cercanas.
La vacuna, obligatoria en ocho departamentos de la provincia de Córdoba, está destinada a personas de entre 15 y 65 años. Es de dosis única y tiene restricciones para embarazadas, mujeres en etapa de lactancia y personas recientemente vacunadas contra otras patologías.
«Esta semana comenzamos con la vacunación en el Instituto San Alberto y San Enrique, y en el hospital para la población general. Luego recorreremos empresas locales y zonas rurales, sobre todo por la presencia de trabajadores de otras provincias», explicó Arena.
🔹 Inicio de la campaña:
Comienza mañana martes en dos etapas:
🏫 De 8 a 10 hs → vacunación en el Instituto San Alberto y San Enrique (dirigida a estudiantes del colegio).
🏥 De 10 a 12 hs → vacunación abierta a la población general en Hospital Antonio Busso. También se podrán realizar consultas para saber si corresponde aplicarse la vacuna.
La campaña requiere una logística especial, ya que los frascos son multidosis (10 por frasco) y se busca evitar desperdicios. Además, Luz remarcó los síntomas a los que hay que estar atentos: fiebre, dolores de cabeza, hemorragias nasales, náuseas y cansancio general. «Lo ideal es la prevención y el diagnóstico precoz», afirmó.
Al cierre, Luz saludó a las enfermeras en su día y agradeció el compromiso del personal de salud en toda la región.
- Laboulaye se prepara para celebrar el Día de las Infancias en la plaza central
- Serrano celebró su aniversario con obras, aportes provinciales y un fuerte mensaje de unidad
- Córdoba renovó el marco legal para la gestión de caminos rurales
- “Habrá mucha fragmentación política en Córdoba”: análisis de Luis Gatti tras el cierre de listas
- La Caja de Jubilaciones atenderá mañana de forma presencial en el Centro Cívico de Laboulaye