En lo que ya se considera una de las causas por estafa inmobiliaria más grandes de la historia judicial de Córdoba —y posiblemente del país—, el caso Márquez y Asociados avanza con nuevos elementos en la investigación y un creciente número de damnificados. El expediente ya registra más de 6.000 denuncias formales de personas que invirtieron sus ahorros con la esperanza de acceder a la casa propia, y terminaron devastadas económica y emocionalmente.
El fiscal Enrique Gavier, a cargo de la causa, imputa a los hermanos Márquez y a su entorno más cercano por los delitos de asociación ilícita y estafa, entre otros cargos. Se trata de un entramado empresarial que abarcaba constructoras, desarrollistas y firmas satélites como Márquez Agro, Márquez Salud, Márquez Cuatro Elementos y Márquez Gold.
Un sistema para atrapar por todos lados
La hipótesis central del fiscal es que se trataba de una estructura organizada para estafar, con múltiples puertas de entrada: si el inversor no caía por un lado, era captado por otra vía. “Un mecanismo estafatorio que si no te atrapaba por una empresa, te atrapaba por otra”, resumieron fuentes judiciales.
La empresa principal fue declarada en quiebra y todo el patrimonio conocido de los imputados se encuentra embargado. Sin embargo, se están realizando nuevas pesquisas sobre activos que habrían sido fugados al exterior.
¿Juicio abreviado a cambio de reparación económica?
Algunos abogados consideran probable que los imputados soliciten un juicio abreviado, una vía legal que reduce penas si se reconoce el delito y se inicia una reparación del daño económico. Esta posibilidad genera expectativas entre los damnificados, pero también cautela: nadie puede garantizar la devolución total del dinero invertido.
El daño humano
Miles de personas depositaron en Márquez y Asociados sus sueños de acceder a una vivienda propia. Muchas familias pidieron préstamos, vendieron propiedades o utilizaron todos sus ahorros. Algunos afectados se han enfermado de estrés y angustia.
“No hay garantías de que recuperen lo que perdieron, y tampoco de que puedan volver a soñar con una casa propia”, señalaron allegados al caso.
Juicio multitudinario
Dada la magnitud del caso, algunos abogados sugieren que el juicio debería realizarse en el Estadio Kempes, ya que los tribunales de Córdoba no tienen capacidad suficiente para albergar a todos los actores involucrados.
Actualmente, los cuatro hermanos Márquez, el contador del grupo, un hermano del contador y un gerente comercial permanecen detenidos.