Saltar al contenido

Día Provincial de la Adopción: Buscan derribar prejuicios y promover la adopción de niños mayores

LABOULAYE – En el marco del Día Provincial de la Adopción, celebrado este miércoles, el Licenciado Luis Luco, referente en la materia, destacó la intensa agenda de actividades destinadas a concientizar sobre la importancia de la adopción y derribar los mitos que aún la rodean.

Desde su espacio, Luco informó que durante octubre tienen programados cinco viajes a localidades como Buchardo, Jovita, James Craik, La Carlota y San Basilio, una cifra que supera la actividad habitual. Además, se ha enviado material a todas las escuelas de la provincia a través de las CLE (Coordinaciones Locales de Educación) para trabajar la efeméride y se coordinaron encuentros presenciales con institutos terciarios.

Los principales desafíos: mitos y prejuicios

El licenciado señaló que, a pesar de los avances, los prejuicios persisten. «Siempre nos encontramos con las mismas preguntas: qué pasa si se arrepienten, qué pasa si quieren volver, los miedos de las personas solas o las parejas homosexuales. Siempre hay para hablar de eso», explicó Luco.

Uno de los mayores obstáculos es la adopción de niños mayores. Según los datos proporcionados, de las 1800 familias inscriptas en el registro de Córdoba, solo alrededor de 10 se anotaron para adoptar a niños mayores de 12 años. «El 90% se anota para un bebé. Nadie quiere adoptar chicos más grandes», lamentó.

El proceso de inscripción, ahora digital

Luco aclaró que el proceso de inscripción para adoptar es ahora completamente online y se puede realizar desde el hogar. Sin embargo, su equipo se encuentra disponible todos los días en Desarrollo Social para brindar asesoramiento y guiar a los interesados en el proceso.

La adopción: una búsqueda de encuentro

Al ser consultado sobre cómo describiría la palabra adopción en este día, el licenciado Luco la definió como «una búsqueda para un encuentro, darle la oportunidad a un niño».

Recalcó que el año ha sido muy intenso, con nueve municipios visitados, incluida una importante ciudad como Río Cuarto, y destacó el alto interés demostrado en cada localidad. «El 100% de los municipios que visitamos se interesa en lo que hacemos, así que estamos entusiasmados».

La conmemoración de este día busca seguir sembrando conciencia para que las próximas generaciones comprendan la adopción de una manera diferente, libre de estigmas.