El Ministerio de Justicia y Trabajo provincial, en conjunto con la Fundación Tecnología con Propósito, realizará este miércoles dos talleres gratuitos dirigidos a diferentes públicos. El ministro Julián López destacó la importancia de «estar amigados con la tecnología» en un mundo en transformación constante.
LABOULAYE – En el marco de las crecientes preocupaciones por la seguridad digital, la provincia de Córdoba llevará adelante este miércoles una jornada especial sobre convivencia digital y prevención de ciberestafas en Laboulaye, organizada por el Ministerio de Justicia y Trabajo en conjunto con la Fundación Tecnología con Propósito.
El ministro Julián López confirmó en diálogo con la prensa local que se desarrollarán dos actividades diferenciadas. La primera tendrá lugar a las 10 horas en Prado Español y estará destinada específicamente a estudiantes de tercer año del nivel secundario, con foco en el impacto de la inteligencia artificial en sus vidas futuras.
«El avance tecnológico de estos últimos 20-25 años ha sido mucho más fuerte que en los 500 años anteriores», señaló López, quien advirtió que «hay empleos que van a desaparecer en los próximos 20 años y otros tantos que se van a reconvertir».
Charlas abiertas a la comunidad
Por la tarde, a las 15 horas, se realizará en el Centro de Jubilados de calle Belgrano un taller abierto a toda la comunidad sobre prevención de ciberestafas. Aunque originalmente convocado para adultos mayores, el ministro aclaró que «cualquiera de nosotros puede ser víctima de ciberestafas» y enfatizó que la actividad está dirigida a todos los vecinos.
«La idea es poder dar herramientas para saber cuáles son el tipo de información que no hay que compartir, cómo podemos preservar con mayor seguridad los accesos digitales y fundamentalmente qué hacer ante cualquier caso que nosotros podamos tener presunción de que puede ser un intento de estafa», explicó López.
El funcionario provincial recordó casos recientes en la región donde «la gente es engañada y le van quitando fondos de a poco», destacando la importancia de la prevención y la capacitación ciudadana.
El desafío de la inteligencia artificial
López también se refirió al impacto creciente de la inteligencia artificial en diversos ámbitos, incluso el jurídico: «Ya existen apps donde vos incorporás un caso y la inteligencia artificial te analiza toda la jurisprudencia en 10-15 minutos, cosas que te podrían llevar semanas o hasta meses a un profesional».
Sin embargo, el ministro hizo hincapié en que «no es que con la tecnología se alcance y se solucionan todos los problemas», sino que debe mantenerse «la dimensión humana detrás de todo» y el equilibrio necesario entre avance tecnológico y valoración humana.
La iniciativa se replicará en los próximos días en General Levalle, como parte de un programa provincial que busca acercar herramientas digitales a todos los cordobeses.

