LABOULAYE, 27 de octubre de 2025. – Mientras La Libertad Avanza celebra su triunfo en el Departamento Roque Sáenz Peña con el 38,19% de los votos, dos figuras políticas protagonizan una historia paralela: la ausencia inexplicable de Maximiliano Camusso y el silencio elocuente del intendente Gino Chiapello.
El Triunfo que Nadie Discute
Con 7.252 votos (38,19%), la alianza libertaria se impuso contundentemente a nivel departamental, mostrando especial fuerza en los centros urbanos más poblados:
- Laboulaye: 40,72% (4.553 votos)
- General Levalle: 1.274 votos
- Jovita: 1.447 votos
🚫 La Ausencia que Sorprende: ¿Dónde Estaba Camusso?
En lo que constituye el misterio político de la jornada, Maximiliano Camusso – referente local de La Libertad Avanza en Laboulaye – mantuvo una notoria ausencia pública durante toda la campaña electoral.
Su invisibilidad contrasta abruptamente con el contundente triunfo que su espacio político obtuvo en la ciudad que debería ser su bastión. Las preguntas se multiplican: ¿estrategia deliberada? ¿desvinculación interna? ¿problemas personales? El silencio rodea al que debería ser el principal protagonista de la celebración libertaria.
🤐 El Silencio que Delata: El Mutis de Chiapello
Del otro lado del espectro político, el intendente radical Gino Chiapello optó por el mutismo total tras el devastador resultado de la UCR en Laboulaye, que apenas alcanzó el 3,98% de los votos.
El silencio del jefe comunal es particularmente elocuente considerando que se trata del peor resultado histórico del radicalismo en la cabecera departamental, un golpe durísimo para la fuerza que gobierna la ciudad.
El Contrapunto: Las Celebracciones Territoriales
Mientras estas ausencias dominan la escena urbana, los intendentes que respaldaron a Provincias Unidas celebraron abiertamente sus triunfos en el interior departamental, especialmente en Melo, La Cesira y Villa Rossi, donde la alianza superó holgadamente al espacio libertario.
Conclusión: Un Nuevo Escenario con Liderazgos en Transición
Estas ausencias y silencios reflejan la profunda reconfiguración política que vive el sur cordobés. Mientras La Libertad Avanza gana espacios sin sus referentes visibles, el radicalismo local parece no encontrar respuestas ante su desplome electoral. El mapa político ha cambiado, pero los liderazgos que lo conducirán aún están por definirse.
Fuente: Cadena Melodías – www.cadenamelodias.com.ar
