Saltar al contenido

EDITORIAL | EL LADO CORRECTO DEL DEPORTE | Por Maximiliano Azcurra

En medio de definiciones intensas y pasiones en juego, surge también la necesidad de pensar más allá del resultado. Porque hay decisiones que no se toman por comodidad, sino por convicción. En esta editorial, Maximiliano Azcurra aborda la postura adoptada por Cadena Melodías frente a la transmisión de la tercera final de la Liga, con una mirada crítica, comprometida y profundamente arraigada en la realidad de nuestros clubes.

La transmisión gratuita del deporte siempre ha sido una herramienta valiosa para acercar el juego a quienes no pueden estar en la cancha. Pero hay momentos en los que una decisión responsable debe ir más allá del alcance de una señal o de las estadísticas de visualización. Esta es una de esas ocasiones.

Desde Cadena Melodías hemos decidido no televisar de forma abierta el tercer partido final de la Liga. No es una renuncia, es una elección consciente. Esta determinación surge del pedido de dirigentes de clubes y de una realidad insoslayable: la gratuidad en este contexto no colabora, perjudica. Cuando la transmisión abierta reemplaza la presencia en el estadio, también reduce los ingresos que sostienen el corazón mismo del fútbol local.

Los clubes que hoy disputan la final no son empresas. Son estructuras sostenidas a pulmón, por personas que trabajan sin cobrar un peso, por vecinos que donan su tiempo, su esfuerzo y hasta sus recursos personales. Cada entrada que no se vende, cada peso que no ingresa, es una dificultad más para pagar una luz, reparar una tribuna, comprar una pelota o garantizar el próximo entrenamiento de un pibe.

En muchas ligas, como la Liga Roca, el sistema de venta de entradas para transmisiones se ha consolidado como una herramienta concreta de financiamiento. No se trata de limitar el acceso, sino de acompañar el crecimiento de los clubes con herramientas modernas y sostenibles.

Nosotros elegimos acompañar ese camino. No con indiferencia, sino con compromiso. Por eso, el partido será cubierto en vivo a través de nuestras señales radiales: Cadena Melodías y Melodías Laboulaye, parte de Cadena 3. Porque creemos en la palabra, en la narración y en el valor de un medio que no sólo transmite, sino que también defiende el tejido social que significa cada club de barrio.

A veces, el periodismo también debe elegir. Y hoy elegimos estar del lado de quienes construyen todos los días, desde el anonimato, un deporte más justo, más digno y más sostenible.