Saltar al contenido

Comienza el Consejo de Mayo con foco en la reforma laboral.

Este martes 24 de junio se pondrá en marcha el Consejo de Mayo, un espacio impulsado por el Gobierno nacional para avanzar en la implementación de los lineamientos firmados en el Pacto de Mayo. La reunión se llevará a cabo en Casa Rosada y será encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El Consejo está conformado por seis integrantes designados por decreto: Federico Sturzenegger (Ejecutivo), Alfredo Cornejo (provincias), Carolina Losada (Senado), Cristian Ritondo (Diputados), Gerardo Martínez (UOCRA, sindicatos) y Martín Rappallini (UIA, empresarios).

En el centro de la discusión estará la reforma laboral, especialmente el análisis del nuevo Sistema de Cese Laboral, que la Comisión Nacional de Valores (CNV) reglamentó recientemente. Esta propuesta busca ofrecer un régimen alternativo a la indemnización por despido tradicional, permitiendo el uso de Fondos Comunes de Inversión (FCI) o Fideicomisos Financieros (FF) como instrumentos para financiar el cese de la relación laboral.

Entre sus características, se destaca que los aportes podrán ser definidos por sector, empresa o individuo, serán inembargables y estarán administrados de manera transparente bajo criterios de inversión previamente establecidos.

Principales términos que propone el presente régimen:

  • Las cuotapartes o los valores fiduciarios podrán ser definidos a nivel individual, empresa o sectorial.
  • Las partes podrán establecer libremente el porcentaje de la remuneración o monto fijo que aportará el empleador para dicha cuenta individual o colectiva y la periodicidad de ese aporte.
  • El Fondo de Cese Laboral será inembargable.
  • Los instrumentos creados bajo este régimen solamente podrán recibir suscripciones en el marco de contribuciones y/o aportes de empleadores y/o trabajadores. En caso de aporte por parte de los empleadores, las cuotapartes y los valores fiduciarios estarán cedidos con condición suspensiva a favor de los trabajadores, de la empresa o del sector.

Desde el Ejecutivo indicaron que el objetivo es modernizar el mercado laboral, fomentar el empleo formal y brindar mayor previsibilidad tanto a empleadores como a trabajadores.

El Consejo de Mayo se presenta así como una plataforma para el diálogo multisectorial, con el desafío de lograr un consenso amplio que permita la elaboración de un proyecto de ley que será enviado al Congreso en los próximos meses.

🗳️ El Roque Sáenz Peña se pintó de violeta

LABOULAYE, 27 de octubre. — El Departamento Roque Sáenz Peña ratificó en las urnas una tendencia…

La Libertad Avanza arrasa en Córdoba: 42% de los votos y 5 diputados nacionales

La fuerza libertaria se impuso por 14 puntos sobre Juan Schiaretti en su propio feudo, en una…

Intensa actividad policial en Roque Sáenz Peña: aprehensiones por violencia familiar y secuestro de motos

Durante el fin de semana se registraron múltiples procedimientos en Laboulaye, La Cesira y General…

El país se pintó de violeta: La Libertad Avanza logra una victoria aplastante y suma 81 bancas

El oficialismo se impuso en las elecciones legislativas con el 40,72% de los votos a nivel nacional…

Trump Interviene en la Campaña Argentina: «El Acuerdo con Milei Depende de que Gane las Elecciones»

El licenciado en politología Luis Gatti reveló en Cadena Melodías las explosivas declaraciones del…

Accidente en Ruta 7 y 10: Choque Entre Dos Camiones Deja un Conductor Hospitalizado

El jefe de bomberos Germán Leyes confirmó a Cadena Melodías que el siniestro ocurrió en un cruce…

Mariana Urdaniz Revela los 7 Pilares para Vivir del Arte: Conferencia Gratuita en el Cine Sporting

La periodista y especialista en marketing digital para artistas presentará estrategias de…

Julián López: «El modelo económico actual es muy similar al de Menem y ya fracasó» – Cadena Melodías

El ministro cordobés en Cadena Melodías: «Vemos cómo se socava el empleo y se ataca la industria» |…