Saltar al contenido

Cuando la salud de los niños enferma, la burocracia no puede ser la causa de su sufrimiento.

Matheo Gallardo tiene nombre, tiene rostro, tiene sueños. Y aunque todavía no entiende del todo lo que significa tener cáncer, ya sabe lo que es vivir en pausa. Mientras otros chicos piensan en juegos, él y su familia piensan en medicamentos, autorizaciones, y un enemigo que no espera: el tiempo.

Matheo necesita un tratamiento oncológico urgente. El medicamento existe. Los médicos lo prescribieron. Pero hay una traba: el fármaco no fue autorizado aún por su mutual, PAMI. Y cada día sin ese tratamiento es un paso más hacia lo incierto.


¿Cómo puede ser que en un país que declara la salud como un derecho, un niño enfermo tenga que mendigar lo que le corresponde? ¿En qué momento la burocracia pasó a tener más poder que un diagnóstico? ¿Quién le explica a Matheo que su vida vale menos que una firma en un formulario?

Cuando un niño enferma, todo debería detenerse. El sistema entero debería correr en su auxilio, no obligarlo a esperar. Pero hoy no es así. Hoy Matheo, como tantos otros chicos, se enfrenta no solo al cáncer, sino a la indiferencia de estructuras que se mueven más lento que la enfermedad que los consume.

Mientras las gestiones se demoran, su familia hace lo imposible. Cada día es un desvelo. Cada llamada, una esperanza. Cada silencio, un golpe. Hoy necesitan comprar el medicamento por sus propios medios. No pueden esperar más. No deberían tener que hacerlo. Pero lo están haciendo. Solos. Como si salvar una vida fuera una cuestión de suerte y no de justicia.

Y es ahí donde entramos todos. Porque cuando el Estado falla, la sociedad tiene que reaccionar. No con caridad, sino con conciencia. Porque permitir que un niño enfermo no reciba tratamiento a tiempo es una forma silenciosa de violencia.

Matheo necesita ayuda. Y con él, miles de niños que quedan atrapados entre diagnósticos médicos y laberintos administrativos. Ayudarlo no es solo un acto de compasión: es una denuncia viva, un grito que incomoda, pero que hay que escuchar.

Hoy es Matheo. Mañana podría ser cualquier niño. Y no hay nada más injusto que un sistema que obliga a una familia a elegir entre el silencio y la desesperación.

🗳️ El Roque Sáenz Peña se pintó de violeta

LABOULAYE, 27 de octubre. — El Departamento Roque Sáenz Peña ratificó en las urnas una tendencia…

La Libertad Avanza arrasa en Córdoba: 42% de los votos y 5 diputados nacionales

La fuerza libertaria se impuso por 14 puntos sobre Juan Schiaretti en su propio feudo, en una…

Intensa actividad policial en Roque Sáenz Peña: aprehensiones por violencia familiar y secuestro de motos

Durante el fin de semana se registraron múltiples procedimientos en Laboulaye, La Cesira y General…

El país se pintó de violeta: La Libertad Avanza logra una victoria aplastante y suma 81 bancas

El oficialismo se impuso en las elecciones legislativas con el 40,72% de los votos a nivel nacional…

Trump Interviene en la Campaña Argentina: «El Acuerdo con Milei Depende de que Gane las Elecciones»

El licenciado en politología Luis Gatti reveló en Cadena Melodías las explosivas declaraciones del…

Accidente en Ruta 7 y 10: Choque Entre Dos Camiones Deja un Conductor Hospitalizado

El jefe de bomberos Germán Leyes confirmó a Cadena Melodías que el siniestro ocurrió en un cruce…

Mariana Urdaniz Revela los 7 Pilares para Vivir del Arte: Conferencia Gratuita en el Cine Sporting

La periodista y especialista en marketing digital para artistas presentará estrategias de…

Julián López: «El modelo económico actual es muy similar al de Menem y ya fracasó» – Cadena Melodías

El ministro cordobés en Cadena Melodías: «Vemos cómo se socava el empleo y se ataca la industria» |…
Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *