Saltar al contenido

Maximiliano Camusso acompañó a la familia Sperani en su lucha por la adhesión de Córdoba a la Ley de Víctimas

La familia de Joaquin Sperani continúa su incansable lucha por lograr avances concretos en materia de derechos para víctimas de delitos en la provincia de Córdoba. La semana pasada, Martín y Mariela Sperani, padres de Joaquín, viajaron a la ciudad de Córdoba acompañados por el referente político Maximiliano Camusso, donde mantuvieron una reunión clave con el legislador Gregorio Hernández Maqueda.

Durante el encuentro, dialogaron sobre la necesidad urgente de que Córdoba adhiera a la ley de derechos y garantías de las personas víctimas de delitos, una norma que ya rige en el país desde su sanción durante el gobierno de Mauricio Macri, pero que aún no ha sido adoptada en la provincia.

“Esta ley permitiría a las víctimas tener acceso directo al expediente, nombrar peritos de parte y contar con un acompañamiento más cercano durante los procesos judiciales. No es solo para casos como el de Joaquín, sino para muchos otros que lamentablemente siguen ocurriendo”, explicó Camusso.

Además de este reclamo a nivel provincial, Camusso, referente de la Libertad Avanza en el sur sur de la provincia de Córdoba, también se refirió a la discusión nacional sobre la baja de edad de imputabilidad, que actualmente está en debate en comisión para pasar de 16 a 14 años. “Hemos acompañado a la familia Sperani al Congreso Nacional. Nos reunimos con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y con el presidente de la cámara de diputados, Martín Menem, con el objetivo de impulsar este cambio. No es la única medida que se necesita, pero es una de las más urgentes”, expresó.

Camusso remarcó que para avanzar con estas reformas, el oficialismo necesita mayor representación en el Congreso. “Hoy somos minoría. En octubre se eligen diputados y senadores. Si logramos una mayoría parlamentaria, podremos aprobar no solo la baja de imputabilidad, sino también reformas laborales, previsionales e impositivas que hoy están trabadas”.

Para la familia Sperani, el camino hacia la justicia es también una lucha por cambiar las leyes y visibilizar los derechos de las víctimas. “Para ellos, que esto se visibilice es muy importante el objetivo es lograr que Córdoba adhiera a la ley de víctimas y que a nivel nacional se baje la edad de la imputabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *