El presidente de la UCR Circuito Laboulaye habló en Cadena Melodías sobre las reformas edilicias del Comité y la importancia de la cercanía con los vecinos. También analizó la situación política local y nacional.
En diálogo con Maximiliano Azcurra en el estudio de Cadena Melodías, Juan Roera, presidente del Comité de la Unión Cívica Radical Circuito Laboulaye, anunció que en los próximos días comenzarán las reformas edilicias del edificio partidario, gracias a los aportes de afiliados y colaboradores.
“Estamos muy contentos por esta transformación que refleja el compromiso de todos”, expresó.
Además, informó que a partir de agosto, el Comité abrirá sus puertas los martes y jueves de 14 a 16 horas para recibir sugerencias, reclamos e ideas de los vecinos.
“No se trata solamente de grandes obras, también es necesario escuchar. La política no puede limitarse a aparecer en tiempos electorales”, subrayó Roera.
Una sede abierta a la comunidad
Roera remarcó que el radicalismo tiene una tradición de escucha activa desde sus orígenes, y que estas nuevas acciones buscan retomar ese camino:
“Hace 134 años nació la UCR escuchando a los más desposeídos. No podemos perder ese norte. Esta propuesta es para que todos puedan acercarse con sus inquietudes, especialmente quienes por sus horarios laborales no pueden hacerlo en otros momentos”.
Indicó también que tanto él como concejales del partido estarán presentes en los turnos para dar respuesta a las consultas y canalizar los pedidos hacia el municipio.
Un repaso por la gestión y la política actual Consultado sobre su visión respecto al gobierno municipal, provincial y nacional, Roera fue tajante:
“Los municipios están muy complicados. Desde Nación y Provincia no llega prácticamente nada. El municipio de Laboulaye hace lo que puede con lo poco que tiene, y muchas veces la gente no lo percibe por falta de comunicación”. Sobre la gestión del intendente Gino Chiapello, señaló que mantiene diálogo con él y con algunos secretarios, aunque lamentó que en ocasiones las reuniones resulten tediosas o no se obtenga respuesta: “Hay secretarios que deberían entender que, después de una reunión, un simple mensaje puede ser clave para canalizar las necesidades del pueblo. Nosotros somos intermediarios con la gente”. Críticas a la Nación y defensa del presente Roera también dejó su mirada sobre la situación económica nacional y el gobierno de Javier Milei: “La calle está vacía. No se ve movimiento. El país está muy complicado económicamente. Pero prefiero a alguien con posturas extremas, que tal vez exagere en sus declaraciones, antes que volver a los gobiernos corruptos de los últimos 20 años”.
Finalmente, destacó que muchos de los funcionarios actuales ocupan cargos políticos pero no son políticos, sino técnicos: “Yo hago política desde hace años, conozco el barro, la realidad de la gente. Algunos no se animan a hablar porque no saben cómo afrontar las preguntas. Por eso creemos en abrir las puertas del Comité y dar la cara siempre”.
📍 La propuesta de la UCR Laboulaye abre un nuevo canal de diálogo con la comunidad, recuperando el contacto directo como eje de gestión.
¿Querés contactarte con el Comité? A partir de agosto, martes y jueves de 14 a 16 hs, podés acercarte a dejar tus ideas, reclamos o sugerencias.