La ministra María Victoria Flores mantuvo una importante agenda de trabajo en el departamento Roca

La ministra de medio Ambiente y Economías Regionales de Córdoba María Victoria Flores recorrió instalaciones municipales de la localidad de Buchardo entre otras actividades que desarrollo en el Departamento Roca y mantuvo reuniones de trabajo con intendentes de la región para coordinar acciones conjuntas en materia ambiental y de economía circular.
Visita al Vivero Forestal Cruz del Sur
La jornada comenzó con un recorrido por las instalaciones del Vivero Forestal municipal, donde las autoridades provinciales pudieron observar el trabajo que se realiza en la producción de especies para forestación urbana y rural. Diego Villasanti, encargado del vivero, junto a su equipo, guiaron la visita y explicaron los logros alcanzados en los últimos años. “El trabajo de nuestro vivero se refleja en la cantidad y variedad de árboles que producimos, contribuyendo a la forestación sostenible de nuestra región”, destacaron desde el municipio. Además, señalaron que el vivero también se logró imponer como «motorizador» de fuentes de trabajo.
Encuentro regional por el desarrollo sostenible
Posteriormente, se desarrolló una reunión de trabajo con funcionarios provinciales e intendentes de la región. La Ministra de Ambiente y Economía Circular María Victoria Flores estuvo acompañada por Federico García, Secretario de Ambiente; Nicolás Vottero, Secretario de Economía Circular y Empleo Verde; Germán Juri, Subsecretario de Gestión de Residuos y Maximiliano Pereyra, Jefe de Área de Gestión de Residuos.

Junto a intendentes y jefes comunales del Departamento General Roca, se analizaron los programas provinciales disponibles y las necesidades específicas de cada localidad. En el encuentro se acordó Durante el encuentro se acordó fortalecer el trabajo articulado entre la provincia y los municipios para continuar implementando políticas públicas regionales para el desarrollo sostenible.
La intendenta de Buchardo Antonella Lamberti destacó la importancia de este tipo de encuentros: “Esta articulación nos permite acceder a herramientas y recursos provinciales para implementar políticas ambientales más efectivas en nuestro territorio y conocer la realidad de otras localidades de la región”.-