Saltar al contenido

Melo se prepara para una nueva colecta del Banco de Sangre: será el martes 22 de julio

Melo – Una vez más, la localidad de Melo se convierte en ejemplo de solidaridad con la llegada de una nueva colecta del Banco de Sangre, organizada junto a la Cooperativa de Servicios Públicos. La jornada será el próximo martes 22 de julio, de 7:30 a 12:00 hs, en el Hogar de Día, con la participación de profesionales médicos y enfermeros especializados en la extracción y control.

El gerente de la cooperativa, Adrián Osella, destacó el compromiso de la comunidad local con este tipo de iniciativas. “La gente de Melo siempre concurre masivamente, ya hay muchas personas anotadas. Se ha tomado mucha conciencia con el paso del tiempo sobre la importancia de contar con este servicio”, expresó en diálogo radial.

Osella explicó que el Banco de Sangre funciona como un sistema de retroalimentación constante, ya que la sangre tiene vencimiento y necesita renovarse periódicamente. “Cada año es fundamental reponer las unidades utilizadas y garantizar que estén disponibles para cuando se necesiten, evitando así complicaciones mayores en situaciones de urgencia”, subrayó.

¿Quiénes pueden donar?

Las personas interesadas en donar deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Pesar más de 50 kilos.
  • Gozar de buena salud general (no estar cursando enfermedades infecciosas como gripe o resfríos).
  • No es necesario ir en ayunas, pero sí se recomienda un desayuno liviano sin grasas (evitar lácteos).
  • Haber pasado al menos un año desde el último tatuaje.
  • Si se tuvo hepatitis antes de los 10 años, se puede donar; después de esa edad, no.

Además, quienes deseen participar deben anotarse previamente en las oficinas de la cooperativa. “Pueden acercarse directamente o comunicarse con cualquiera de los empleados. Estamos organizando una lista para facilitar la jornada”, indicó Osella.

¿Cómo funciona el sistema?

Los asociados que estén adheridos a los servicios sociales de la cooperativa —que incluyen servicio de sepelio, ortopedia y banco de sangre— tienen acceso al beneficio. Ante una emergencia, no es necesario contactarse con la cooperativa: la clínica donde se encuentra el paciente realiza directamente la solicitud al banco de sangre, agilizando el proceso de entrega de unidades.

Osella también recordó a los asociados verificar que todo su grupo familiar esté correctamente incluido en los servicios sociales, especialmente en casos de recién nacidos, para evitar inconvenientes al momento de necesitar el servicio.

Conciencia y compromiso

“La colecta anual es la única oportunidad que tenemos en el año para colaborar con este sistema”, remarcó Osella. “Es importante tomar conciencia de que 9 de cada 10 personas necesitarán sangre en algún momento de sus vidas. Ojalá no nos toque, pero si pasa, es fundamental que el sistema esté preparado”.