Saltar al contenido

📰 Tierra del Fuego y el desafío del verdadero federalismo: la columna de Luis Gatti.

Esta semana, en su habitual columna política en Cadena MelodíasTV, el politólogo Luis Gatti abordó uno de los temas más urgentes de la agenda nacional: la situación de la industria en Tierra del Fuego y el reciente conflicto desatado por la rebaja de aranceles a electrodomésticos importados.

Con claridad y datos concretos, Gatti analizó cómo una ley sancionada en 1972, durante la dictadura de Alejandro Lanusse, permitió transformar a una provincia despoblada en un polo industrial con más de 190.000 habitantes.

🗣️ “En 1970 Tierra del Fuego tenía menos habitantes que Laboulaye. Hoy tiene más de 190 mil. Eso no se logró con discursos, se logró con un régimen de promoción industrial.”

Luis Gatti.

La provincia más austral del país, ubicada en una zona estratégica cercana a las Islas Malvinas y con proyección hacia la Antártida, no solo representa un punto geográfico clave: es un símbolo del federalismo posible.

🗣️ “Argentina es el octavo país más grande del mundo. Sin embargo, el 92% de su población vive en zonas urbanas, y casi el 40% en Buenos Aires y su conurbano. Hay que poblar el país, no seguir concentrando.”

Luis Gatti subrayó que la promoción industrial no es un privilegio de Tierra del Fuego, sino una política que también ha transformado ciudades como Villa Mercedes en San Luis o sectores de la industria automotriz cordobesa.

🗣️ “La medida que rebaja aranceles y compite con la producción fueguina atenta contra una visión de país equilibrado, poblado y con oportunidades para todos”. En el cierre de su columna, el analista político hizo un llamado a repensar el modelo de país, priorizando la integración territorial y la equidad en el desarrollo

Israel interceptó un nuevo misil lanzado por Irán y no se registraron víctimas.

Miércoles 18 de junio de 2025 | 07:14 hs En el quinto día del conflicto abierto entre Irán e Israel…

Cadena Melodías presentó un sistema revolucionario de entradas digitales para ver fútbol desde casa.

En Cadena Melodías continúan reafirmando su compromiso con el crecimiento del deporte regional y la…

Irán lanzó misiles hipersónicos sobre Israel y crece la tensión en Medio Oriente.

Martes 17 de junio de 2025 | 23:50 hs Irán lanzó este martes por la noche misiles hipersónicos…

📰 Parte policial: varios accidentes y un robo durante el fin de semana largo en Laboulaye y la región

Durante el fin de semana largo, la Unidad Regional Departamental de Laboulaye reportó múltiples…

💬 Conversatorio sobre adopción en Laboulaye: el mensaje del obispo Monseñor Uriona.

Este lunes, el Zoom de la Municipalidad de Laboulaye fue sede de un importante conversatorio sobre…

Gobernadores reclaman a Milei fondos y reactivación de obras públicas.

Los gobernadores de distintas fuerzas políticas elevaron un duro reclamo a la Casa Rosada por la…

Turistas rompieron la silla Van Gogh de cristales Swarovski en un museo de Verona.

Una pareja de turistas provocó la rotura de una delicada obra contemporánea inspirada en la silla de…

Perú: un sismo de magnitud 6,1 en Lima deja al menos un muerto y cinco heridos.

Un sismo de magnitud 6,1 sacudió este domingo la ciudad de Lima, Perú, con epicentro en la vecina…

Arrancó la Cumbre del G7 con foco en economía global y seguridad energética.

Este lunes dio comienzo en Kananaskis, Canadá, la nueva edición de la Cumbre del G7, que reúne a las…