Saltar al contenido

🌍 Día Mundial del Medio Ambiente: el mundo se une contra la contaminación por plástico

Este 5 de junio, millones de personas en todo el planeta se unen una vez más para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha clave para reflexionar, actuar y promover cambios urgentes frente a los desafíos que enfrenta nuestro entorno natural. En 2025, el país anfitrión y organizador es la República de Corea, y el eje de esta edición es uno de los problemas más urgentes de nuestro tiempo: la contaminación plástica.

❗Una amenaza invisible y cotidiana

Desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) alertan que la situación es crítica:

  • Más de 400 millones de toneladas de plástico se producen por año a nivel global.
  • Alrededor de la mitad está diseñada para ser utilizada una sola vez.
  • Menos del 10% se recicla.
  • 11 millones de toneladas de residuos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y océanos.
  • Los microplásticos —partículas de menos de 5 mm— están presentes en el aire, el agua y los alimentos. Se estima que una persona ingiere más de 50.000 partículas de plástico por año, sin contar las que respira.

Los residuos plásticos perjudican la salud humana, dañan la biodiversidad y contaminan ecosistemas enteros, desde los picos de montaña hasta el fondo del océano.

♻️ ¿Qué podemos hacer?

La consigna de este año es clara: Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reciclar y Repensar el uso del plástico.
La clave está en transformar nuestra relación con este material y avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible, aprovechando los avances científicos y las soluciones ya disponibles.

“La naturaleza está en situación de emergencia”, advierten desde el PNUMA. Si no se actúa con urgencia, el calentamiento global podría aumentar dramáticamente y la contaminación del aire y los desechos plásticos podrían multiplicarse en los próximos años.

📢 Una convocatoria global

Desde hace más de 50 años, el Día Mundial del Medio Ambiente se convirtió en una de las plataformas más influyentes para promover causas ambientales. Cada año, millones de personas participan en actividades presenciales y virtuales en todo el mundo.

¿Querés sumarte? Ingresá a www.worldenvironmentday.global y descubrí cómo podés ser parte del cambio. Cada acción cuenta. Cada decisión importa.

Israel interceptó un nuevo misil lanzado por Irán y no se registraron víctimas.

Miércoles 18 de junio de 2025 | 07:14 hs En el quinto día del conflicto abierto entre Irán e Israel…

Cadena Melodías presentó un sistema revolucionario de entradas digitales para ver fútbol desde casa.

En Cadena Melodías continúan reafirmando su compromiso con el crecimiento del deporte regional y la…

Irán lanzó misiles hipersónicos sobre Israel y crece la tensión en Medio Oriente.

Martes 17 de junio de 2025 | 23:50 hs Irán lanzó este martes por la noche misiles hipersónicos…

📰 Parte policial: varios accidentes y un robo durante el fin de semana largo en Laboulaye y la región

Durante el fin de semana largo, la Unidad Regional Departamental de Laboulaye reportó múltiples…

💬 Conversatorio sobre adopción en Laboulaye: el mensaje del obispo Monseñor Uriona.

Este lunes, el Zoom de la Municipalidad de Laboulaye fue sede de un importante conversatorio sobre…

Gobernadores reclaman a Milei fondos y reactivación de obras públicas.

Los gobernadores de distintas fuerzas políticas elevaron un duro reclamo a la Casa Rosada por la…

Turistas rompieron la silla Van Gogh de cristales Swarovski en un museo de Verona.

Una pareja de turistas provocó la rotura de una delicada obra contemporánea inspirada en la silla de…

Perú: un sismo de magnitud 6,1 en Lima deja al menos un muerto y cinco heridos.

Un sismo de magnitud 6,1 sacudió este domingo la ciudad de Lima, Perú, con epicentro en la vecina…

Arrancó la Cumbre del G7 con foco en economía global y seguridad energética.

Este lunes dio comienzo en Kananaskis, Canadá, la nueva edición de la Cumbre del G7, que reúne a las…